MEDIO MILLAR DE PACIENTES REACOMODADOS EN CENTROS SANITARIOS DE CORDOBA TRAS EL INCENDIO DEL HOSPITAL REINA SOFIA

CORDOBA
SERVIMEDIA

Tras cuatro horas de intensas labores de extinción, evacuación y traslado de más de 500 pacientes que se encontraban ingresados en el edificio del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, los bomberos consiguieron sofocar el fuego, quearrasó toda la planta en la que se encontraba el archivo del centro hospitalario y que hizo que el humo llegara a las seis plantas del edificio.

Al parecer, el fuego se ha originado en la planta sótano, donde se encuentran los archivos del hospital, concretamente en el cuadro de luces, por el que pasa todo el cableado del edificio.

Según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Local de Córdoba, el año pasado se produjo otro incendio con origen también en la zona próxima a los archivos, aunqe en aquella ocasión fue provocado, mientras que esta vez parece fortuito.

El incendio no causó ningún herido, y todos los internos del hospital general Reina Sofía fueron trasladados a otros centros de la ciudad.

Los primeros en ser evacuados fueron los pacientes más graves que se encontraban en el servicio de urgencias, a continuación los de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y luego los ingresados en planta.

Hasta la una y media de esta tarde, los evacuados no habían regresado al Hosital Reina Sofía y se encontraban ingresados en el Hospital Provincial de Córdoba, en el Centro Sanitario San Juan de Dios, en el de "Los Morales" y, los menos graves, en dos ambulatorios.

Según la Policía Local, el plan de emergencia ha funcionado correcta y ordenadamente y todos los pacientes han sido evacuados en ambulancias del 061 de urgencias del Insalud, así como en autocares de la empresa municipal de Córdoba y de la empresa privada de transportes "San Sebastián".

Los accesos a la ciudad anitaria Reina Sofía permanecieron cortados esta mañana a todos los vehículos particulares, durante las cuatro horas que han durado las labores de rescate y evacuación de los pacientes. Estos cortes de circulación afectaron al tráfico en toda las calles de la ciudad cordobesa, aunque no se han producido muchas aglomeraciones, ya que en los primeros momentos aún no estaban abiertos los comercios de la ciudad.

En las labores de extinción y rescate de los pacientes han participado los Bomberos de Córdoba la Policía Local, la Guardia Civil y efectivos de la Policía Nacional.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
M