MÉDICOS SIN FRONTERAS PIDE MÁS I+D PARA LAS ENFERMEDADES OLVIDADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi, por sus siglas en inglés) pidieron hoy más Investigación y Desarrollo (I+D) sostenible para abordar "enfermedades mortales y olvidadas" como la del sueño, la leishmaniasis visceral y el chagas, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
"Tenemos pacientes que padecen patologías como la enfermedad del sueño que se ven obligados a someterse a tratamientos tóxicos y peligrosos para sobrevivir", afirmó el doctor Christopher Fournier, presidente internacional de MSF, quien destacó también que la medicación para las personas con leishmaniasis visceral "continúa siendo prohibitivamente cara".
"DNDi ha demostrado que una I+D innovadora y orientada a las necesidades puede producir medicamentos adaptados a nuestros pacientes. Sin embargo, DNDi y otros colaboradores públicos y privados no pueden sustituir la voluntad política y el compromiso de los gobiernos para garantizar el acceso de los pacientes a tratamientos vitales para enfermedades olvidadas", continuó el presidente de MSF.
Por su parte, Bernard Pécoul, director ejecutivo de DNDi, aseguró que los resultados de su compañía "demuestran que cuando la I+D está guiada por las necesidades de los pacientes, es posible crear recursos médicos punteros accesibles a los pacientes más empobrecidos y vulnerables a las enfermedades olvidadas".
Según MSF, más de 500 millones de personas corren el riesgo de padecer estas tres enfermedades parasitarias, por lo que la ONG aportará 18 millones de euros a DNDi en los próximos seis años.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2009
R