MEDICOS FRANCESES CONFIRMAN EL EXITO DEL PRIMER DOBLE TRASPLANTE DE MANOS A UN MISMO PACIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Los cirujanos franceses que realizaron el primer doble trasplante de manos a un mismo paciente han confirmado el éxito de la intervención, año y medio después de realizarla, según un estudio publicado en "Nature Neurosciencie".

Los médicos han comprobado ue el cerebro humano adulto tiene capacidades de adaptación suficientemente grandes para reorganizarse correctamente tras un doble trasplante de manos.

Denis Chatelier se sometió, a los 33 años, al primer trasplante realizado en el mundo de dos manos procedentes de otra persona donante ya fallecida. La operación se realizó el 14 de enero de 2000 en el servicio de trasplantes de Lyon de Jean-Michel Dubernard, coautor del estudio conducido por la doctora Angela Sirigu. El paciente perdió las dos manos e 1996.

Según los estudios realizados, el córtex cerebral oculta varias representaciones del cuerpo y se sabe que éstas se modifican tras la amputación de un brazo o de una pierna. El síntoma del "miembro fantasma" (por ejemplo, la sensación de dolor en la pierna perdida) está probablemente relacionado con esta redefinición del esquema corporal en el interior del cerebro.

Los investigadores realizaron exámenes, antes y después de la operación, con la resonancia magnética funcional (IRMf), para desubrir las zonas del cerebro que entraban en actividad en el transcurso de diversos movimientos. Los resultados indican que el cerebro humano adulto muestra una gran capacidad de adaptación y su plasticidad le permite, tras haber registrado la pérdida de las dos manos, reintegrarlas en su funcionamiento.

Esta reversibilidad se traduce en una restauración de la actividad en el córtex motor y sensitivo correspondiente. Progresivamente, el cerebro del paciente adquirió un esquema de sus miembros superiors parecido al de una persona con buena salud y sin lesiones.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
E