LA MAYORIA DE LA BANCA ESPAÑOLA USA EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
- Según un informe de RH Financieros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las entidades financieras españolas, bancos y cajas de ahorros, hacen uso de las empresas de trabajo temporal (ETT) para cubrir sus necesidaes puntuales de plantilla.
Según un sondeo, al que tuvo acceso Servimedia, realizado por la firma RH Financieros entre responsables de recursos humanos de 63 entidades establecidas en España, el 58,7% de éstas recurren a los servicios de las ETT, frente a un 41,3% que declara no utilizarlos.
Por tipos de entidades, la banca nacional es la que menos recurre a los servicios de las ETT, un 51,6%, mientras la banca extranjera acude en mayor medida a estas empresas para recabar personal, un 60,9%.
Frente al comportamiento de la banca española, las cajas de ahorros demuestran una confianza mayor en las ETT, ya que el 71,5% de estas entidades las utilizan.
Según los técnicos de RH Financieros, el motivo de esta pauta distinta de comportamiento se debe a la estrategia marcada por unas y otras entidades en los últimos años.
Mientras la política expansiva de cajas y banca extranjera les ha llevado en los últimos años a convertir el empleo temporal en una constante de sus contrataciones, los bacos españoles han buscado racionalizar su red y contener los costes, sobre todo de personal, lo que les ha hecho recurrir menos a las ETT.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1997
G