MADRID

LOS MAYORES APRUEBAN LAS BASES PARA UNA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES QUE PRESENTARAN AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de mil representantes de mayores de toda España han aprobado hoy en Madrid "las Bases para una Carta de Derechos y Deberes de los Mayores Españoles", que será presentada próximamente al Gobierno.

Estas bases, que han sido sometidas a votación en la última jornada del VII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores que se celebra estos días en Madrid, nacen de los cinco principios temáticos apuntados por la ONU en la documentación sobre Derechos Humanos para las personas de edad: principios de Dignidad, Independencia,Autorrealización, Asistencia y Participación.

Según las Bases aprobadas, los mayores deben tener derecho a no ser discriminados;a ser reconocidos socialmente; a ser respetados en el derecho a la libertad para decidir; a recibir un trato digno, plural y normalizado por parte de los medios de comunicación; a recibir información para poder decidir; y a vivir en entornos accesibles, adaptados a sus posibilidades y sin barreras.

Asimismo, se reconoce el derecho a percibir unas pensiones justas; a que sean combatidas las situaciones de pobreza exclusión y maltrato; a la vida privada, familiar y social; a la intimidad; y a vivir dignamente, así como también a una muerte digna.

En cuanto a los deberes, los mayores tienen el de responsabilizarse de la propia calidad de vida y de la vivienda; el de manifestarse activos hacia la dignificación de las personas mayores, especialmente de la mujer mayor; y el de respetar la intimidad ajena.

En el acto de clausura, celebrado hoy, han participado el director general del IMSERSO, Angel Rodríguez Castedo; la consejera de Familia y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Beatriz Elorriaga; el director general de Mayores del Ayuntamiento de Madrid, Florencio Martín; el director de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos María Martínez; y el presidente de CEOMA, Eduardo Rodríguez Rovira.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
L