ETA

MAYOR OREJA AFIRMA QUE EL ZULO DE AMOREBIETA ERA "PARA ACTIVAR OPERACIONES TERRORISTAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Mayor Oreja, líder del PP en el Parlamento europeo, sostiene que zulos de ETA como el encontrado el sábado en Amorebieta (Vizcaya) "no son para entregar armas, sino para activar operaciones terroristas".

En una entrevista concedida al diario "El Mundo" y recogida por Servimedia, Mayor Oreja señala que "ETA no cambia ni va a cambiar" y que lo único que sucede es que la banda terrorista ve cómo los españoles "cambian demasiado pronto".

Según Mayor Oreja, los terroristas "siguen con sus zulos, sus atentados, sus comunicados y sus cómplices, y al conjunto de los españoles nos ven cambiar de política cada poco tiempo".

Al mismo tiempo, el líder de los populares en la Eurocámara criticó el proceso vinculado al alto el fuego, ya que "hoy ETA políticamente está mucho más crecida que antes, porque se han convertido en uno de los dos grandes protagonistas de la política española, que no son el PSOE y el PP, sino Zapatero y ETA".

"APUÑALAMIENTO"

"Eso significa", afirma, "legalizar y, parcialmente, legitimar a ETA, y el apuñalamiento simultáneo del PP para que no pueda volver a obtener la mayoría absoluta".

Respecto a si Batasuna será legalizada antes de las elecciones municipales del año que viene, Mayor Oreja señala que si esto no sucediera, "ETA mataría".

En esta línea, añade que "estos procesos siempre tienen en las elecciones sus referencias esenciales. El proceso ya saben que no saldrá adelante, pero insisten, porque para Batasuna no es lo mismo que fracase el conjunto del proceso teniendo 30 ayuntamientos otra vez suyos".

Respecto a su posición respecto al alto el fuego, el líder de los populares en el Parlamento europeo señala que no ha variado su "diagnóstico inicial", en el sentido de que lo que se está dando es "una negociación política ente ETA y el Gobierno".

"Y a medida que avanza", añade, "se demuestra que el proceso está condenado a un callejón sin salida porque se asienta en la obtención del derecho de autodeterminación".

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2006
B