MATILDE FERNANDEZ ENTREGARA MAÑANA LOS PREMIOS INSERSO 1991

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, entregará mañana los premios Inserso 1991, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades y atenciones que precisan determinados colectivos, especialmente los minusválidos, la tercera edad y los refugiados

En la modalidad de Prensa, el primer premio, dotado con 500.000 pesetas, fue concedido a Adriana Mejía, periodista colombiana de 36 años que escribe en el diario "El Mundo" de Medellín.

En segundo lugar quedó Reina V. González Rubio, del "Diario Metropolitano" de Vizcaya, y el tercer galardón correspondió a José Manuel Rodríguez Gómez, de "La Voz de Galicia".

El primer premio de la especialidad de Fotografía, dotado con 500.000 pesetas, fue concedido al Colectivo Malasombra, por un conjuntode cuatro fotografías publicadas en "El Sol". Sebastián Terrassa Carbonell obtuvo el segundo premio y José Manuel Pedroso Luque el tercero.

En la categoría Investigación y Ayudas Técnicas, el primer premio ha recaído en el trabajo "Ayuda Técnica. Método Phonos", de la Sociedad Regional Informática de Oviedo, que rebirá también la cantidad de 500.000 pesetas. El segundo galardón fue para José Antonio Junca Ubierna y el tercero para Ignacio Montorio Cerrato.

En Radio, el primer premio ha corresponddo al programa semanal "La Veu de la Solidaritat", dirigido por José Ramón Bueno Abad en el Canal 9 de Valencia. La dotación económica del galardón es de 500.000 pesetas.

El segundo premio en la categoría radiofónica fue para "Oficios de Rebusque", de Radio Caracol de Colombia y Cocultura. El tercero correspondió a "Por el color de su piel los conocereis", de Radio Popular de Bilbao, programa dirigido por José Ignacio de Diego Martínez.

En la categoría de Televisión y Vídeo el primer premio, de mdio millón de pesetas, será entregado al Ayuntamiento de Basauri (Vizcaya) por un trabajo titulado "Hogar ¿dulce hogar?".

En segundo lugar quedó un reportaje de Carlos García Hisrschfeld, emitido en "El programa de Hermida" de Antena 3 Televisión, y el tercer premio ha correspondido a Olga Aikin y Carlos Guiard, por su trabajo titulado "Sueños".

Las instituciones distinguidas con el premio honorífico han sido el Instituto Mejicano del Seguro Social, la Fundación Braille de Uruguay, el Ayuntamient de Barcelona y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).

También en este apartado han sido galardonados Jeanette Perry, de Colombia, por su cirugía reconstructiva entre las personas necesitadas, y Eugenio Pérez Sánchez y Juan Pérez Marín, por la labor desarrollada en favor de la integración social y laboral del minusválido.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1991
L