MATILDE FERNANDEZ ANUNCIA LA INMINENTE TRAMITACION PARLAMENTARIA DEL PROYECTO DE LEY DE FUNDACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, consideró como nminente la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Fundaciones, cuya aplicación derogará la Ley General de Beneficiencia de 1894, que regula en la actualidad la vida de esas entidades sociales sin ánimo de lucro.

La ministra hizo este anuncio en el acto de presentación del segundo libro de la "Colección solidaridad" denominado "Las fundaciones y la sociedad civil", que se celebró en la Escuela Libre de Derecho y Economía, de Madrid.

En su intervención, Matilde Fernández indicó que los dstintos ministerios implicados -Educación y Ciencia, Justicia, Administraciones Públicas, Relaciones con las Cortes, Economía y Hacienda y el propio de Asuntos Sociales- disponen ya del borrador general sobre el que deberán efectuar las correspondientes aportaciones.

El texto legal, cuyo borrador quedó ultimado el 19 de diciembre pasado, pretende dotar de un marco jurídico eficaz, incluido su régimen fiscal, a las cerca de mil fundaciones que operan actualmente en España, en los distintos ámbitos sociles.

En su redacción original, el borrador constaba de 38 artículos y contemplaba la creación de diversos órganos de gestión, como un protectorado, un consejo superior, el registro y una comisión interterritorial de fundaciones.

En el mismo acto de presentación de ese segundo libro de la "Colección solidaridad", el presidente del Consejo General de la institución de los ciegos y de la Fundación ONCE, José María Arroyo, resaltó la importancia, cada vez mayor, del trabajo que desarrollan las fundacones en su afán de estructurar un trabajo complementario al que prestan las administraciones públicas a la ciudadanía.

José María Arroyo reclamó la urgencia de esa regulación legal de las fundaciones, con el fin de que pueda coordinarse mejor el grado de colaboración que requieren sus relaciones con las distintas administraciones del Estado, lo que redundará en un incremento de los rendimientos al servicio de la sociedad.

Según explicaron los directores y coordinadores del curso sobre "Presente yfuturo de las fundaciones", Miguel Angel Cabra de Luna y Rafael de Lorenzo García, director del Servicio de Planes y Proyectos Especiales de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), este segundo libro resume las ponencias expuestas que constituyen una síntesis global sobre las materias más directamente relacionadas con la vida de las fundaciones.

Entre ellas, cabe destacar las referidas a las inversiones, el balance social, las novedades fiscales, la aplicación del régimen jurídico actual por vía delos protectorados e, igualmente, la aportación que prestó una selección de representantes de los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992