LOS MATADORES PIDEN A LA ADMINISTRACION QUE ACLARE EN QUE TERMINOS SE PUEDEN CELEBRAR CORRIDAS DE TOROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Mataderos y Rejoneadores reclamó esta tarde al Gobierno que salga de la "zozobra" en la que está sumido por los problemas de las "vacas locas" y de la fiebre aftosa, y aclare todas las dudas que soporta ahora mismo el sector taurino sobre la posibilidad de celebrar corridas.

La primera duda se refiere a si hay algún problema pra el traslado hasta las plazas de los caballos de los picadores, ya que los equinos, en principio, están afectados por las medidas de inmovilización aprobadas para combatir la fiebre aftosa, según explicó esta tarde el abogado de la Asociación de Matadores y Rejoneadores, Íñigo Fraile.

Fraile espera que durante la reunión que mañana van a celebrar representantes del sector con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela, se les pueda aclarar este aspecto.

Otro problema es qué hcer con los toros que vayan a ser lidiados, pero que finalmente no puedan salir a la plaza al no superar los controles veterinarios. En principio, quedarían inmovilizados en los corrales.

"Me temo que hasta que no haya una base científica firme y unas medidas uniformes, vamos a andar en la incertidumbre", aseguró Fraile, que indicó que en lo que va de año se han celebrado un 60% menos de festejos que en el mismo periodo del anterior, sobre todo en ferias de pueblos pequeños. La Feria de Fallas, que coienza el sábado, se podrá celebrar, salvo comunicación contraria de la administración.

Fraile también señaló que en las comunidades autónomas en las que no se indemnice a los ganaderos por la incineración de los toros no se celebrarán festejos. De momento, ninguna comunidad se ha comprometido, por escrito, a asumir estas indemnizaciones, y sólo el País Vasco y Castilla La Mancha han confirmado verbalmente, según Fraile, su voluntad de afrontarla.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
J