MASTER CADENA Y LAS ASOCIACIONES UCE Y OCU PROMUEVEN LA COMPRA Y USO RACIONALES DE LOS ELECTRODOMESTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Máster Cadena y las asociaciones de consumidores UCE y OCU han organizado unas jornadas educativas en Madrid, que se extenderán a otros puntos de la península, para fomentar la compra y el uso racionales de los electrodomésticos.
Según un sondeo de la cadena de tiendas de proximidad, el 45 por ciento de los consumidores desconoce la existencia de tiquetas energéticas, no tiene claro los derechos que le asisten en la compra y adquiere productos que no se ajustan a las necesidades familiares.
Para contribuir a clarificar estas y otras cuestiones, las mencionadas entidades han elaborado un decálogo de recomendaciones, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto Español para la Diversificación Energética (IDAE), la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) y el Instituto Nacional del Consumo, del Ministeriode Sanidad y Consumo.
A la hora de adquirir un electrodoméstico hay que tener en cuenta, en primer lugar, que el aparato se ajuste a las necesidades del comprador (por ejemplo, no se debe comprar un televisor de gran tamaño para verlo a distancias cortas). También debe contar con servicio postventa y sus instrucciones de manejo figurar en español.
Casi todos los electrodomésticos llevan ya, por ley, una etiqueta sobre su consumo de energía, con letras desde la "A" a la "G" que indican, por este oden, la mayor o menor eficiencia o ahorro energético del aparato.
Sin embargo, como reconocieron hoy, en rueda de prensa, los representantes de la cadena y de los consumidores, la información sobre el consumo energético es de difícil interpretación y no siempre figura en el cartel junto al precio.
Como destacó el secretario general de UCE-Madrid, Eustaquio Giménez, entre un aparato "G" y otro "A" puede haber una diferencia de 15.000 pesetas al año de ahorro en la factura eléctrica (un electrodomético tiene una vida media de 10 años).
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
A