ELECCIONES CATALUÑA

MAS: "SI LA GENTE SUPIERA QUE QUIEREN REEDITAR EL TRIPARTITO, (PSC Y ERC) NO SACARÍAN MAYORÍA"

- Pide al PSOE que no espere una implicación de CiU en la política estatal si impide en Cataluña que gobierne quien gane

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CiU y candidato de la federación a presidir la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, emplazó a PSC y ERC a ser "claros" y expresar sus verdaderas intenciones en cuanto a las alianzas post-electorales, porque "si la gente supiera que se va a hacer un nuevo tripartito en Cataluña, no sacarían mayoría".

En un desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Mas denunció que "se está jugando con el voto de la gente", porque, de los tres partidos que integraron el Gobierno catalán, sólo ICV apuesta por reeditar esta fórmula, mientras que PSC y ERC lo ocultan porque "hay pavor" a que se repita el tripartito.

"Si esconden la cabeza debajo del ala" y no se expresan con claridad "es porque hay gato encerrado, y yo sé qué nombre tiene ese gato", ironizó Mas, quien recalcó que el tripartito "no ha funcionado, ya ha tenido una oportunidad y la han quemado".

En contra de esta actitud, subrayó que su formación es la única que dice claramente que, "si no ganamos las elecciones, no vamos a aspirar a la Generalitat. No puede ejercer un liderazgo firme aquel jefe de filas que no ha sido capaz ni de ganar las elecciones en su propio país".

En circunstancias normales, prosiguió, bastaría con ganar las elecciones, pero en este caso, CiU ha de procurar que "tres juntos que se han peleado, no sumen" mayoría absoluta. Es rizar el rizo". "No es fácil, pero es posible", agregó, aunque se trate de "una situación kafkiana".

Mas rechazó, por lo tanto, pactar con el PP, en caso de que CiU quede como segunda fuerza más votada, porque "cuando ha tenido la oportunidad de remar a favor, ha remado en contra. No puede aspirar a ser árbitro del partido quien se ha dedicado a poner zancadillas y pegar en la espinilla a los demás jugadores".

PRESTIGIO MALTRECHO

En caso de que gane las elecciones, Mas se comprometió a trabajar para "recuperar el prestigio maltrecho" de Cataluña, lo que exige "gobernar bien: sin estridencias, gesticulaciones ni provocaciones innecesarias", explicó, y también "marcar terreno propio ante aquéllos que utilizan el hecho catalán en beneficio propio y estrictamente partidista".

Lamentó que España "no nos quiere de verdad o nos quiere de otra manera: arrodillados, domesticados, como si fuéramos uno más, y no vamos a renunciar a nuestra personalidad", algo que abarca todos los ámbitos, tanto político, como económico, cultural e institucional.

Otra prioridad es "situar Cataluña en el mundo", con una mayor proyección hacia el exterior; modernizar "el país", lo que exige el cumplimiento del Estatuto en lo que se refiere a inversiones estatales, y la "prueba de fuego" será el sistema de financiación que ha de aprobarse el próximo año.

Indicó que "los primeros escarceos" en cumplimiento del Estatuto no han ido bien, por la cercanía de las elecciones, pero también debido a un Gobierno "en tránsito, precario y sin capacidad de interlocución de tú a tú con el Gobierno español. Es un Gobierno autonómico pero poco autónomo, porque tiene que plegarse a la voluntad del Gobierno central o del PSOE".

JUEGO LIMPIO

El líder de CiU reiteró por tanto que Cataluña debe gobernarla quien gane las elecciones, "sin alianzas fijas ni permanentes", sin perjuicio de otros pactos no estables como los que permiten al jefe del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, "sacar leyes en el Parlamento sin problemas".

"No vamos a hacer ningún pacto con nadie para impedir al ganador que pueda gobernar", reiteró, y tampoco a colaborar con el PSOE en la política estatal si no respeta las "reglas de juego limpio, y eso pasa por respetar que quien gana, gobierna. "No vamos a implicarnos en España con quien impida que podamos gobernar en nuestro país".

Por último, preguntado por la relación entre Convergència y Uniò, especialmentre tras su reunión en Moncloa para firmar el acuerdo sobre el Estatuto, subrayó que "los problemas que tienen Maragall y Montilla; Puigcercós y Carod-Rovira, o Piqué y Acebes, Duran y yo no los tenemos".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
G