MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION DE 30 AÑOS HA ESTADO EN CONTACTO CON EL VIRUS DEL HERPES GENITAL, SEGUN LOS ESPECIALISTAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un 30 por ciento de las personas de edades comprendidas hasta los 20 años presenta anticuerpos frente al virus del herpes genital, según el doctor Juan Ballesteros Martín, coordinador de Enfermedades de Transmisión Sexual del centro Sandoval de Madrid.

Según este especialista, aunque el hecho no significa que el sujeto tenga en ese momento un herpes, sí indica que ha estado alguna vez en contacto con el virus.

Asimismo, el porcentaje asciende hasta el 60 por ciento en las peronas de más de 30 años. Estas conclusiones fueron obtenidas tras unos estudios realizados por médicos de Estados Unidos, según explicó el doctor Ballesteros.

El tratamiento del herpes genital, así como el de otras enfermedades de transmisión sexual, es objeto de debate en la X Reunión del Grupo Español para la Investigación de las Enfermedades de Transmisión Sexual, que se celebra estos días en Terrassa (Barcelona).

El herpes genital es la segunda enfermedad vírica de transmisión sexual más frecunte entre la población española y su incidencia tiende a igualarse tanto en los grupos homosexuales como en los heterosexuales, manifestó Juan Ballesteros. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de vesículas en la piel de las zonas genitales, que dan lugar a úlceras.

Otra posible consecuencia del herpes genital es que produzca un herpes generalizado por todo el cuerpo. El virus suele permenecer en el organismo del portador toda la vida, ya que hasta el momento no existe ningún tratamiento quepueda hacerlo desaparecer.

El número de microorganismos que se transmiten por vía sexual a través de los fluidos corporales son cerca de 50, mientras que las enfermedades que se transmiten mediante el contacto sexual son 20, entre ellas el SIDA y las hepatitis víricas.

Una de las causas aducidas por los especialistas que asisten a la Reunión del Grupo Español para la Investigación de las Enfermedades de Transmisión Sexual para explicar el aumento de infecciones es la liberalización de las costumbes sexuales.

El interferón alfa, una droga antiviral estimulante de las defensas del organismo, es una de las medicinas más eficaces para el tratamiento de las hepatitis crónicas B y C. Los últimos estudios señalan sus posibilidades como terapia combinada en el tratamiento del SIDA.

El encuentro de especialistas españoles en Terrassa para estudiar las enfermedades de transmisión sexual centrará también su atención en los virus del papiloma humano, el citomegalovirus, el virus del SIDA y los de la hepatitis B y C.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1992
C