MAS DEL 60% DE LOS INGRESOS DE LAS ONGs PARA EL DESARROLLO PROCEDEN DE ORGANISMOS PUBLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El 60,9 por ciento de los ingresos de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo proceden de fuentes públicas, mientras que el 39,1 por ciento restante se reparte entre las dnaciones privadas y las cuotas de los socios, según datos del último Directorio de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD).

La Unión Europea y la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica son las principales fuentes de ingreso de las ONGs, aportando cada una de ellas las dos terceras partes de los fondos. Las comunidades autónomas y ayuntamientos aportan otro 15 por ciento.

Según datos del informe, las ONGs de cooperación internacional manejan casi 0.000 millones de pesetas al año, 40.000 millones más que a principios de los años noventa. De estos fondos, 8 de cada 10 pesetas se destinan a proyectos de desarrollo y a ayuda de emergencia.

El último Directorio de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), editado por la coordinadora que agrupa a estas organizaciones, indica que en 1997 ingresaron concretamente 49.500 millones de pesetas.

VOLUNTARIOS

Un total de 28.700 personas trabajan en las ONGD. De ellas, el 78 por ciento so voluntarios y el 22 por ciento personal contratado. En España están contratadas 1.500 personas y en otros países casi 5.000, de las cuales más de 4.200 son de la nacionalidad del país en el que la organización desarrolló su proyecto.

El número de personas que colaboran económicamente con las organizaciones de cooperación internacional, ya sea como socio o como donante, alcanza el millón y medio.

Más de la mitad de los proyectos de las ONGD se desarrollan en América Latina y el Caribe, y casi unacuarta parte en Africa, fundamentalmente en los países del este y el centro del continente.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
L