MAS DE UN 50 POR CIENTO DE LOS ASMATICOS SON ALERGICOS A LAS CUCARACHAS, SEGUN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las cucarachas provocan alergias, sarpullidos y otras afecciones similares y la sola presencia de uno de estos insectos puede derivar en ataques asmáticos, según revela un estudio elaborado por el Centro Raid de Investigación.

Los especialistas que estudiaron el asma producida por cucarahas en una muestra efectuada en pacientes de Chicago han descubierto que entre el 50 y el 60 por ciento de los asmáticos son alérgicos a estos insectos y que el porcentaje puede subir hasta el 70 por ciento cuando se refiere a niños asmáticos.

Los alergénicos -proteínas causantes de las alergias- son partículas y residuos que dejan las cucarachas durante el día en áreas escondidas, o bien mientras hacen su recorrido nocturno por las casas.

Estas proteínas se encuentra en el polvo normal de la cas y al mezclarse en el ambiente es cuando se producen las reacciones en las personas sensibles.

Los resultados de las investigaciones indican que las afecciones que provoca este insecto son un peligro potencial para la mayoría de los habitantes de áreas urbanas, donde es frecuente que miles de cucarachas habiten en espacios muy reducidos.

Las medidas recomendadas por los estudiosos para controlar las cucarachas son principalemente la eliminación de cualquier fuente de alimento posible, barrer y lipiar a fondo las zonas donde aparecen estos insectos y deshacerse de las cucarachas muertas, que también pueden acarrear reacciones alérgicas.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1992
M