ASTURIAS

MÁS DE 2.000 INDÍGENAS HUYEN EN COLOMBIA TRAS LOS MALOS TRATOS Y LAS VIOLACIONES DE UN GRUPO ARMADO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 2.000 indígenas "embera" han abandonado su territorio en la selva tropical del noroeste de Colombia tras la llegada a este territorio de un grupo armado, que, según ha constatado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ha cometido malos tratos y violaciones a la población local.

Los desplazados "embera", procedentes de 25 comunidades, se han refugiado en media docena de lugares a lo largo del río Baudo, en el departamento de Chocó, y la asistencia humanitaria escasea en las aldeas más remotas, según informó hoy Acnur.

La selva tropical chocoana, donde se encontraba esta población indígena, se extiende durante más de 1.000 kilómetros y es una zona estratégica y rica en recursos naturales, lo que la hace atractiva para los grupos armados irregulares.

El último grupo armado llegó a comienzos del pasado mes de marzo con 200 soldados, que tomaron el río Baudó y aumentaron su violencia contra la población indígena.

Un equipo de Acnur realizó una misión al lugar y encontró adultos y adolestentes fuertemente golpeados y amenazados, así como niños secuestrados para que sirvieran de guías en los alrededores de la selva. Además, detectó casos de violencia sexual contra mujeres indígenas.

El Acnur condenó estos actos por ser violaciones del derecho internacional humanitario, que insta a todas las partes de un conflicto a respetar las normas básicas humanitarias, especialmente el principio de distinción entre civiles y combatientes.

Por ello, hizo un llamado al Gobierno y al Ejército de Colombia para que protejan a la población local y tomen medidas para evitar desplazamientos forzados de comunidades indígenas.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2009
PAI