MÁS DE 2.000 DISCAPACITADOS HAN PARTICIPADO EN EL PLAN DE ACTIVIDADES DE OCIO 2007 DE LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.079 personas con discapacidad han participado en las actuaciones del Plan de Actividades de Ocio 2007 de la Generalitat Valenciana, cuyo objetivo es que estas personas disfruten de los recursos de ocio que ofrece la región, según informó hoy el director general para las Personas con Discapacidad, Pedro Hidalgo.
"En el caso de las personas con discapacidad psíquica, la equinoterapia no sólo tiene un fin terapéutico, sino que también se plantea como una actividad de ocio. Es asumida como una diversión, ya que se desarrolla al aire libre y no en un lugar cerrado", agregó.
El director general explicó que "el ocio es uno de los caminos para el desarrollo personal en una sociedad moderna y desde la Conselleria de Bienestar Social queremos fomentar que la participación en actividades de tiempo libre contribuya a la normalización de este colectivo".
En este sentido, Hidalgo añadió que "la equinoterapia mejora significativamente los aspectos físicos, emocionales, cognitivos, sociales y de comportamiento, porque tras las primeras sesiones, la habilidad para controlar el caballo como el mismo cuerpo proporciona confianza en uno mismo y aumenta la autoestima".
ACTIVIDADES
La actividad de ocio ecuestre ha tenido una gran acogida por parte de las asociaciones de personas con discapacidad, debido a su carácter lúdico y terapéutico y por la posibilidad de disfrutar del manejo del caballo de una forma segura y en plena naturaleza.
Del total de beneficiarios del plan, 666 disfrutaron de las atracciones de Terra Mítica, 192 acudieron a l'Oceanogràfic, 502 visitaron el Museo Príncipe Felipe y Hemisfèric, 665 se divirtieron con el plan de ocio ecuestre y 54 estuvieron en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ).
Estos planes están dirigidos a personas con discapacidad física, sensorial, psíquica o enfermedad mental que residan en la comunidad y que sean mayores de 18 años, y de 6 años en el caso del ocio ecuestre. Además, deben tener el certificado de grado de minusvalía igual o superior a 33%.
El Plan de Actividades de Ocio está financiado por la Fundación Bancaja y la Conselleria de Bienestar Social y gestionado por la Federación de Asociaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunitat Valenciana (Feaps C.V.).
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
CAA