MAS DE 200 AJEDECISTAS PARTICIPARAN EN EL III OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ QUE ORGANIZA LA ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200 ajedrecistas -entre ellos 24 ciegos- de España, Chile, Argentina, Colombia y Rumania, entre otros países, participarán en el III Torneo Open Internacional de Ajedrez, que tendrá lugar del 10 al 18 de junio en la capital, organizado por la Delegación Territorial de la ONCE de Madrid.
El torneo, válido para la obtención de normas ELO FIDE y ELO FEDA, está dotado con un totalde 2.761.000 pesetas -con premios que oscilan entre las 500.000 y 11.000 pesetas- y se desarrollará, en jornadas de tarde, en el Centro de Recursos Educativos "Antonio Vicente Mosquete", en el Paseo de la Habana.
Este torneo ha sido organizado por la Delegación Territorial de Madrid de la ONCE, en colaboración con la Federación Madrileña de Ajedrez, la Casa del Ajedrez, el Club de Deportes de la ONCE y la Federación Española de Deportes para Ciegos. En el certamen los ajedrecistas ciegos y no ciegoscompiten en igualdad de condiciones por los mismos puestos.
Las partidas se realizarán por el sistema suizo, a la distancia de 9 rondas, cuyo ritmo de juego es de 30 jugadas en una hora y treinta minutos para el primer control, más una hora por jugada hasta la "caída de bandera". En total son cinco horas de juego, y los jugadores irán puntuando según los resultados de cada una de las partidas.
Para los ciegos y deficientes visuales, las competiciones de ajedrez se rigen por las mismas reglas ue en la categoría absoluta, con la diferencia de que los ajedrecistas utilizan tableros adaptados en los que todas las casillas tienen un orificio donde se "pinchan" las fichas y, a su vez, las casillas negras se diferencian de las blancas a través de un pequeño relieve.
El jugador ciego dispone de su propio tablero, en donde realiza cada una de las jugadas, tanto las propias como las del contrincante. El jugador contrario deben cantar en voz alta la jugada para que su adversario lo anote en su tabero.
Fuera de la competición, la ONCE ha iniciado una serie de actividades culturales con el ajedrez como referente. Así, Fernando Arrabal inció el pasado lunes un ciclo de conferencias sobre este deporte. Fernando Sánchez Dragó y Leontxo García también han participado en esta iniciativa, que concluye hoy con una conferencia de Miguel Illescas, el mejor ajedrecista español del momento.
Asimismo, 300 niños se darán cita el próximo sábado en una sesión de partidas simultáneas. Entre los monitors se encuentran dos ajedrecistas ciegos. Para el domingo, está prevista una exhibición de ajedrez de la mano de uno de los mejores jugadores del mundo, Viswanathan Anand.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
J