SEMANA SANTA

MÁS DE 124.000 PERSONAS MURIERON POR ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y 103.329 POR CÁNCER EN 2007 EN ESPAÑA

- Descienden las muertes por accidentes de tráfico y se mantienen las defunciones por sida

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 385.361 personas fallecieron en España en 2007, 124.126 (32,2%) de ellas por enfermedades del corazón y 103.329 (26,8%) por cáncer, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa bruta de mortalidad se situó en casi 859 fallecidos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 1,9% respecto al año 2006. En el caso de las mujeres, la tasa fue 810,9, y en el de los hombres, de 907,8.

El tercer grupo de causas con mayor número de defunciones fue el de enfermedades del sistema respiratorio, con 44.029 fallecimientos, lo que supuso un aumento del 11,4% respecto al año anterior.

El INE aclara que en el año 2006 el número de defunciones por enfermedades respiratorias descendió como consecuencia de la elevada mortalidad registrada en 2005 a raíz de la alta incidencia de la gripe.

De hecho, si se compara la mortalidad de 2007 por enfermedades respiratorias con la mortalidad promedio del quinquenio 2002-2006, se observa un incremento mucho menor, en torno al 4%.

A nivel más detallado, el patrón de mortalidad de 2007 fue similar al del año anterior. Las enfermedades isquémicas del corazón (infarto, angina de pecho, etc.) y las cerebrovasculares continuaron ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente, en número de muertes.

Por su parte, la insuficiencia cardiaca superó al cáncer de bronquios y pulmón como la tercera causa que originó más defunciones.

Entre las causas de muerte más frecuentes, la única que descendió claramente fueron los accidentes de tráfico, que ocasionaron 3.811 fallecimientos, un 8,0% menos que el año anterior. Las defunciones por sida se mantuvieron estables, con 1.313 muertes, frente a las 1.315 del año anterior.

Las enfermedades cerebrovasculares se mantuvieron como la primera causa de muerte entre las mujeres, con 18.964 defunciones, aunque esta cifra supone una disminución de un 0,4% sobre la registrada el año anterior.

La primera causa de muerte de los hombres fue la enfermedad isquémica del corazón (infarto, angina de pecho, etc.), con 21.248 fallecidos.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
CAA