MARTIN PALLIN TEME QUE EL USO DE LA VIDEOVIGILANCIA PUEDA CONDUCIR AL TOTALITARISMO

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El magistrado de la Sala Segundadel Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín se ha mostrado contrario a la puesta en marcha de sistemas de videovigilancia en la vía pública como método de control de la violencia callejera, por entender que este tipo de medidas "puede deslizarnos sin darnos cuenta hacia un totalitarismo que nada tiene que ver con una sociedad democrática".

Martín Pallín, que hizo estas declaraciones en un curso sobre "La justicia penal en el siglo XXI", en Valladolid, añadió que la videovigilancia es una experienca muy costosa y de cuya efectividad hay que dudar, pues quienes delinquen en la calle adoptan habitualmente la precaución de cubrirse el rostro.

El magistrado puso como ejemplo el mínimo porcentaje de ocasiones en que las cámaras de videovigilancia han sido útiles para la identificación de delincuentes en atracos a bancos y sugirió como alternativa a este sistema medidas de educación y formación para atajar la violencia juvenil y un informe sociológico que permita afrontar el problema en el País Vasco

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1996
C