MARRUECOS. EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEFENSA DICE QUE NO SE ENVIARAN MAS BARCOS A LA ZONA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Defensa, Fernando Díez Moreno, aseguró hoy que su departamento n tiene previsto enviar nuevas unidades de la Armada a la zona del conflicto sobre la isla Perejil, después de que una tercera fragata, la "Baleares", se haya unido a las dos ya desplegadas en Ceuta.

Díez Moreno declaró que el Gobierno se siente "muy confortado" por el apoyo recibido por los socios de la Unión Europea y por los aliados de la Alianza Atlántica en la crisis abierta con Marruecos por el islote.

A preguntas de los periodistas antes de participar en un curso de la Universidad Complutene en El Escorial sobre la política europea de seguridad y defensa, el secretario de Estado consideró que el Ejecutivo "no puede sentirse satisfecho" con la nota remitida por el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, por lo que mantendrá "una presencia reforzada" de las Fuerzas Armadas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y "agotará los canales diplomáticos que necesita agotar".

En cualquier caso, afirmó que esta mañana no ha habido nuevos contactos con los jefes de Estado Mayor, ya que e ministro de Defensa, Federico Trillo, y el jefe de Estado Mayor de la Armada, Francisco Torrente, se encuentran en Marín (Pontevedra), acompañando al rey Juan Carlos en el acto de entrega de despachos de la promoción de guardiamarinas.

En su ponencia, Díez Moreno defendió la necesidad de una política de defensa en las relaciones exteriores europeas, ya que, a su juicio, "una potencia económica como es la Unión Europea no puede carecer de una política exterior, y la política exterior no puede sustentase si no hay una política de defensa que la apoye".

Respecto a la propuesta del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de usar el 40 por ciento de los terrenos de Defensa para hacer viviendas de promoción pública y en alquiler, declaró que "no es nada nuevo".

"Ese suelo, del que el Ministerio de Defensa se desprende, se entrega prioritariamente a las vías territoriales, sean comunidades autónomas, sean ayuntamientos, o sean diputaciones y que, por tanto, el destino que puedan dar a este sulo ya es una competencia urbanística de los entes locales".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
J