MARRUECOS. BLANCO CULPA A PIQUE DE LA CRISIS, PERO SE NIEGA A REVELAR LAS RAZONES "POR RESPONSABILIDAD"
- El PSOE consultará con los obiernos marroquí y español antes de decidir sobre el viaje de Zapatero a Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, culpó hoy al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, de provocar con sus "errores" la crisis diplomática con Marruecos, pero se negó a revelar los detalles "por responsabilidad".
Blanco compareció ante la prensa tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE y aseguró que Piqué "sigue haciendo méritos para ser cesado" al ser,en su opinión, el máximo responsable de que el rey alahuita haya llamado a consultas al embajador de Rabat en Madrid.
"Parece", dijo, "que el ministro no ha hecho algo bien y Aznar sabe lo que es, pero el PSOE por responsabilidad no lo va a decir de momento".
El "número tres" del PSOE afirmó que la "agresividad e ineficacia" del Gobierno en política exterior ha dado sus frutos y que tanto Piqué como Aznar saben bien cuáles son los errores cometidos en política exterior en relación a Marruecos.
La repentina crisis diplomática con los vecinos del sur puede poner en peligro el viaje que el líder de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, tenía previsto realizar a Marruecos los próximos días 12 y 13 de noviembre.
El PSOE desea mantener este viaje pero hará consultas previas tanto al gobierno marroquí como al español antes de tomar una decisión definitiva. Según Blanco, las relaciones con Marruecos son "prioritarias" para los socialistas que desean en primer lugar la "normalización" de loscontactos entre ambas riberas del Mediterráneo.
Entienden que las relaciones bilaterales deben estar presididas por el diálogo y poner el acento en la profundización de la cooperación y el desarrollo. Blanco aseguró que los socialistas están dispuestos a "trabajar" por estos objetivos.
Blanco descartó que el referéndum realizado por una plataforma cívica en Andalucía en apoyo de las reclamaciones saharauis este fin de semana haya podido ser el detonante de la retirada del embajador marroquí en Esaña.
En este sentido, puntualizó que ni la Junta de Andalucía ni el PSOE andaluz han tenido nada que ver con la consulta popular y que, únicamente, varias agrupaciones socialistas se limitaron a ceder sus locales para que las ONG organizadoras pudieran realizar el referéndum. Igualmente, Blanco dijo que la postura socialista en cuanto al refrendo en el Sahara es la de respeto a lo establecido por Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2001
SGR