MARINO BARBERO: "A MI NO ME PUEDEN INVOLUCRAR EN NINGU HECHO ILICITO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, ha salido al paso de las imputaciones que ha lanzado en público contra él el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y ha negado estar involucrado en irregularidades relacionadas con un presunto impago de crédito bancario.
"A mí no me pueden involucrar en ningún hecho ilícito de ningún tipo. Como alguien quiera atentar contra mi honorabilidad, le garantizo que la misma firmeza que estoydemostrando en otros asuntos, la demostraría con éste".
Con esta contundencia se manifiesta el magistrado Barbero a la revista "Tribuna", en la primera entrevista que concede desde que se hizo cargo del "caso Filesa".
Barbero asegura en estas declaraciones tener constancia de que desde instancias políticas se le estaban "buscando cosas" desde "hace semanas".
El viernes pasado, el dirigente socialista extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra insinuó, sin citarle expresamente, que Marino Barberoha dejado impagado un crédito bancario.
Rodríguez Ibarra lanzó al aire su acusación en estos términos: "Si aquí se preguntara a todos los magistrados que van al Supremo, no por su ideología, sino si cumplen sus deberes cívicos pagando sus cuentas pendientes con las instancias financieras, algún juez no estaría investigando cómo pagan los créditos los partidos políticos, y en especial el PSOE, sus cuentas bancarias".
"En este país se pregunta mucho si los magistrados o el Tribunal Constitucional etán politizados. En Estados Unidos no ocurre nunca. Aquí en España se pregunta eso y no se pregunta por cosas que allí sí, como por ejemplo, si han pagado todos los créditos bancarios o las declaraciones de la renta".
PECES BARBA
La presunta "denuncia" lanzada por Rodríguez Ibarra se remonta a 1976. Según han informado diversos medios de comunicación, Barbero y su mujer compraron ese año un chalé en una urbanización de los alrededores de Madrid.
Para poder afrontar su coste, el juez solicitó uncrédito a la Caja de Plasencia. En 1979, y a causa de una grave enfermedad coronaria que le llevó incluso al quirófano, Marino Barbero no pudo hacer frente a algunos de los plazos del crédito concedido por la citada entidad.
Sus dos avalistas, un amigo médico y el ex presidente del Congreso Gregorio Peces Barba, recibieron notificación de embargo. Marino Barbero se dirigió al despacho de Peces Barba para que le asesoraran, tras lo que le remitieron al bufete del actual ministro Tomás de la Quadra-Salcdo, entonces reconocido civilista.
De la Quadra acordó con la entidad bancaria que ésta se quedaba con la propiedad del chalé, Marino Barbero perdía el dinero que ya había desembolsado y, a cambio, disfrutaba del usufructo de la vivienda mientras viva.
"En aquella operación no hubo ninguna irregularidad de ningún tipo. A mi juicio está todo absolutamente claro, sin ningún genero de dudas", asegura Marino Barbero. "Cualquier cosa que ahora se diga de mí ajena a este caso abunda en el hecho de que a se me iban buscando cosas desde hace semanas, sin encontrar nada, desde luego, y eso es evidentemente torticero".
Sobre las acusaciones de Rodríguez Ibarra, Barbero se pregunta si es ilegal vivir en usufructo en una vivienda por el hecho de que no se ha podido hacer frente a un crédito.
ACTUACION FIRME
"Que sepan que a mí no me pueden involucrar, naturalmente, en ningún hecho ilícito, de ninguna característica. Se lo digo para su absoluta tranquilidad", afirma.
A la pregunta de si estas alabras pueden sonar a amenaza, Barbero responde en estos términos: "No, no. Es que como alguien quiera atentar contra mi honorabilidad, desde luego le garantizo que la misma firmeza que estoy demostrando en otros asuntos la demostraría con éste ¿eh? Que quede claro".
"El que difunda algún hecho que no tenga relación con la verdad, indudablemente... Creo que es conocida mi actuación y mi comportamiento en el 'caso Filesa? Quiero decir que, por tanto, llegaría hasta el final, ¿eh?. Eso quiero que quedeabsolutamente claro".
Marino Barbero agrega que se "imagina" que están preparando informes personales contra él por ser el responsable de la instrucción del "caso Filesa". "Uno ya tiene ciertas edades y cierta experiencia en la vida".
Afirma el magistrado que en ningún momento hubiera pensado que alguien podría intentar acusarle por el citado crédito bancario. "Cuando uno está actuando éticamente, piensa que todos los demás que le rodean actúan con la misma ética".
La revista "Tribuna" infora que el 8 de diciembre pasado, 20 días después del primer registro en la sede federal del PSOE ordenado por Barbero, altos dirigentes del PSOE se reunieron a almorzar en Guadalupe (Cáceres) con directivos de la Caja de Extremadura (nombre actual de Caja de Plasencia).
Según la citada publicación, durante aquella comida los responsables de la entidad bancaria sacaron a relucir las operaciones que había realizado con ellos el juez.
Días después de aquel encuentro, el magistrado Barbero recibía en u domicilio la visita de dos hombres, uno de los cuales se presentó como tasador financiero, para intentar comprarle la vivienda por unos doce millones de pesetas.
De este modo, pretendían tender una trampa al juez, según "Tribuna", dado que Barbero no puede vender la casa. El magistrado les dijo que era posible la venta porque la nuda propiedad la tiene la Caja de Extremadura.
Tras las declaraciones de Rodríguez Ibarra, varios magistrados del Tribunal Supremo, donde trabaja Barbero, han expresad en privado su convencimiento de que no existe en el caso ilegalidad alguna y han alertado sobre la existencia de una posible "campaña de coacción" contra el magistrado del "caso Filesa"
A juicio de estos magistrados, el Consejo General del Poder Judicial, máximo órgano de la judicatura, debería interceder en favor de Barbero frente a las "graves acusaciones infundadas" del presidente del Gobierno extremeño.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
JRN