MARIAM SUAREZ, HIJA DEL EX PRESIDENTE ADOLFO SUAREZ, LANZA UN MENSAJE DE OPTIMISMO A TODOS LOS ENFERMOS AQUEJADOS DE CANCER
-Mariam, afectada de un cáncer de mama, ha vencido a la enfermedad.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariam Suárez, la hij mayor del ex presidente del Gobierno, Adolfo Suarez, quiere demostrar a todos los enfermos de cualquier enfermedad que la suya no es una historia sin esperanza, sin motivos para el optimismo o para la ilusión, sino al contrario, es "una batalla por la que merece la pena luchar", según afirma en una entrevista publicada esta semana por la revista "Hola".
Mariam estaba embarazada de cinco meses cuando le descubrieron un cáncer en el pecho, que se había extendido ya por el hígado, el pulmón y el cerebro Hacía meses que venía notando un bulto, que todos achacaban a trastornos físicos producidos por el embarzo.
El día 25 de enero de 1993, el día del tercer cumpleaños de su hija Alejandra, Mariam y su madre fueron al hospital, donde una mamografía hizo estallar la alarma e inmediatamente Mariam fue intervenida para que se practicara una biopsia que confirmó su temor.
"Al principio", explica Mariam, "cuesta aceptarlo una barbaridad. Cuando te lo dicen es una mezcla de sentimientos opuestos de increulidad total y al mismo tiempo de certeza absoluta; de miedo y al mismo tiempo de valentia, deconfusión y lucidez".
Asimismo, señala que "yo no me quería ir de ninguna manera. Tenía a mi hija, a la que adoraba; estaba esperando mi segundo hijo; tenía a mi marido, a mis padres... Pensaba en la faena que les iba a hacer a todos. me daba mucha pena irme".
CLINICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA
Al conocer la noticia, la familia Suárez pensó en todas las posibilidades, los grandes hospitales del mundo. "Ns dimos cuenta de que tenemos unos de los mejores en Pamplona", afirma Mariam. "Decidimos empezar el tratamiento en la Clínica Universitaria de Navarra. Me puse en manos del doctor Brugarolas, con fe ciega de que me curaría".
El día 28 de enero Mariam ingresó en el hospital de Pamplona, donde se sometió a cuatro ciclos de quimioterapia a los largo de cuatro meses. Su marido, sus padres y su hermano Adolfo la acompañaron siempre.
"Yo llegué a Pamplona embarazada de cinco meses y no me contaron tod la verdad sobre lo que me pasaba", señala Mariam. "A mí me suavizaron mucho, pero a mis padres le dijeron los médicos que me quedan tres meses de vida. Empecé un tratamiento muy suave, que no podía afectar al bebé, y tuve la suerte de que la reacción al primer ciclo de quimioterapia fue muy buena".
Después de dar a luz, Mariam fue descubriendo la verdadera gravedad de su enfermedad. Aunque la primera reacción al tratamiento había hecho remitir el cáncer en su mayoría, éste podía reproducirse con la msma rapidez y los médicos le aconsejaron viajar a los Estados Unidos para someterse a un autotrasplante de médula ósea.
"Lo que más se agradece en esta situación", añade Mariam, "es que recen por tí. Eso impresiona mucho. Mi abuela me contaba que decían misas por mí y oírlo me impresionaba, pero saber que había gente rezando por mí me ayudaba muchisimo".
"SIEMPRE HE TENIDO FE"
Además, afirma Mariam, "siempre he tenido fe, pero ahora más. Porque a mí medieron tres meses de vida y me dijeron que o tenía remedio, y a la vista está que si luchas y te ayudan desde arriba, se consigue".
Finalmente, Mariam afirma que "ya he tenido una revisión completa, pero para asegurar que estaba vencido el cáncer me sometía a autotrasplante de médula ósea y radiaciones. Lo médicos dicen que con esta enfermedad siempre hay que ir dos pasos por delante, y estoy totalmente de acuerdo. El cáncer ha desaparecido".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
L