MARIA CORRAL ASEGURA QUE EL REINA SOFIA APROVECHARA EL PERIODO SIN EXPOSICIONES PARA ACONDICIONAR LAS SALAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora del Centro de Arte Reina Sofía (CARS), María Corral, explicó hoy a Servimedia que el museo aprovechará un período en el que no se inaugura ninguna exposición para acondicionar las salas que acogerán las muestras de la próxima temporada.
En circunstancias normales, mientras unas plantas se acndicionan, otras pueden ser visitadas por el público, pero desde el próximo día 19, fecha en que terminan las actuales exposiciones, hasta el 20 de septiembre, en que se inauguran las primeras de la próxima temporada, habrá un vacío de actividad que permitirá a los técnicos trabajar intensamente.
"No tiene ningún sentido que iniciemos una exposición el día 1 de septiembre, porque apenas hay público", señaló Corral. "Es más lógico esperar hasta mediados de mes. Y ha sido imposible prolongar las que haba ahora porque debían trasladarse a Valencia y a Estados Unidos".
Incluso la biblioteca, abierta al público de forma habitual, con independencia de la programacíon artística, empleará estos días en catalogar buena parte de sus fondos y registrar las nuevas adquisiciones.
El 20 de septiembre se iniciará la temporada 1991-92 con la colectiva "Cuatro direcciones. Fotografía española de los últimos 20 años", que inicialmente estaba prevista para el mes de junio.
"André Bretón, el padre del surrelismo" es el título de la exposición que se abrirá al público el primer día de octubre, a la que seguirán las muestras de Nicolas de Stäel, Robert Therrien, Liubov Popova, Manuel Millares, Robert Gober, Richard Serra y Clifford Still.
COLECCION PERMANENTE
Por lo que respecta a la instalación de la colección permanente del Reina Sofía, buena parte de los trabajos de acondicionamiento que se están realizando están dedicados a ella, que se trasladará desde su actual depósito, en el Museo Español de Art Contemporáneo (MEAC). "Yo quisiera presentarla coincidiendo con la feria ARCO, pero no es seguro", indicó a Servimedia la directora.
El objetivo de María Corral es presentar una muestra del arte español a través de los principales representantes de distintas épocas, aunque hace meses matizó que "cuando un movimiento no pueda estar representado adecuadamente, no lo vamos a hacer con 'ejemplitos', porque sería dar una perspectiva falsa".
La máxima responsable del MNCARS opina que la colección permnente debe ceñirse a la producción artística nacional, a través de los fondos de titularidad estatal, sin recurrir a préstamos para ofrecer una visión más internacional.
La primera época de exhibición de los fondos tendrá un carácter más espectacular que temático, prestando más atención a las estrellas, entre las que destacan Picasso, Miró, Dalí, Saura, Millares, Chillida y Canogar, entre otros. "No vamos a contar una historia con argumento, sino completar ciertas zonas primero".
En septiembre, l exposición "Picasso, Miró, Dalí y los orígenes del Arte Contemporáneo en España, 1900-1936" viajará a la Kunsthalle de Frankfurt, con motivo de la Feria Internacional del Libro, que este año está protagonizada por nuestro país.
También el Convento de Santa Catalina, de la misma ciudad alemana, acogerá la muestra "Maestros de Fotografía Española", organizada por el MNCARS, durante el próximo mes.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1991
J