"MAR DE LUNA", UNICA PELICULA ESPAÑOLA A CONCURSO EN LA SEMINCI DE VALLADOLID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Mar de luna", de Manolo Matji, será la única película española en competición por la Espiga de Oro en la 39 Semana de Cine de Valladolid, (SEMINCI), cuya programación definitiva se presentó hoy en esta ciudad.
Junto a "Ma de luna", la representación española en el festival estará compuesta por el largometraje "Sálvate si puedes!", de Joaquín Trincado, con María Barranco e Imanol Arias, -que se presentará fuera de concurso-, y el cortometraje "Hotel Oasis", de Juan Calvo.
La Espiga de Oro la disputarán otras 13 películas, que representarán a Francia, Argelia, India, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Irán, Hungría y Australia.
El país que más filmes envía este año al certámen vallisoletano es Gran Breaña, con 6 títulos, 4 de ellos en coproducción con otros países.
La inauguración de la Semana correrá a cargo del largometraje "Caro diario", del italiano Nanni Moretti, que se llevó el Premio al Mejor Director en el festival de Cannes de este año, mientras que en la clausura se proyectará "Quemado por el sol", del director ruso Nikita Mihalkov, Premio Especial del Jurado en Cannes.
El director de la Semana de Cine de Valladolid, Fernando Lara, señaló que la escasez de títulos españoles a concurs en el certamen se debe a que "Valladolid tiene una actitud muy crítica con las películas españolas, y eso asusta a los directores a la hora de presentar sus filmes".
Entre lo más destacado de la SEMINCI del 94, Lara señaló el homenaje al cineasta norteamericano Arthur Penn, que estará en Valladolid el sábado 22, para asistir a la gala en su honor, en la que se proyectará uno de sus más famosos títulos, "Bonnie and Clyde".
El jurado de la Semana, que se desarrollará del 21 al 29 de este mes, estaá formado por el director colombiano Sergio Cabrera, que el año pasado ganara la Espiga de Oro con su película "La estrategia del caracol", el actor español Emilio Gutierrez Caba, el guionista Juan Antonio Porto, el productor belga Pierre Drouot, la actriz portuguesa Ines Medeiros, la historiadora del Museo de Arte Moderno de New York Anne Morra y la ensayista canadiense Francine Laurendeau.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1994
C