para que en las lecciones se utilicen distintos acentos

"MAR ADENTRO" INAUGURA UN FESTIVAL DE CINE DEL CONSEJO DE EUROPA SOBRE EDUCACION CIUDADANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Europa ha organizado desde hoy hasta el próximo martes el festival de cine "Europa: miradas sobre la educación ciudadana", con el fin de transmitir valores democráticos y tratar problemas cotidianos debatidos por la sociedad, como la eutanasia, el paro o el terrorismo.

La gran pantalla ha sido escogida como el mejor medio de difusión de ideas para llegar al mayor número posible de personas. De ahí que el Consejo de Europa presente en la sala "Odyssee", en Estrasburgo, nueve películas que, por su contenido social, optarán a dos premios del "Año Europeo de la Ciudadanía a través de la Educación".

La primera película que se emitirá será "Mar adentro", de Alejandro Amenábar, que refleja el derecho a morir dignamente. Otra de las películas seleccionadas es "Le Couperet", de Costa Gavras, que narra la historia de un hombre en paro tras la deslocalización de la empresa para la que trabajaba.

También se exhibirá "Eleni", de Théo Angelopoulos, primera cinta de una trilogía que narra la historia del siglo pasado y en la que queda reflejada desde la Revolución de Octubre hasta la Primera Guerra Mundial.

Otra de las seleccionadas es "Paradise Now", de Hany Abu-Assad, que presenta la historia de dos amigos palestinos designados para cometer un atentado en Tel Aviv y que se ven vinculados por un contrato moral que no pueden o no quieren romper.

También figura en el programa "Va, Vis e Deviens", de Radu Mihaileanu, situada en 1984, año en el que miles de africanos procedentes de 26 países azotados por la hambruna se encuentran en Sudán. Integración, racismo y amor filial quedan reflejados en esta producción.

En "Le Domaine Perdu", de Raoul Ruiz, un hombre rememora sus vivencias en Londres en los años cuarenta, y en "Dogville", de Lars von Trier, se enseña que la bondad de las personas puede ser relativa y los favores pueden costar muy caros.

Finalmente, se proyectarán "No Man's Land", de Danis Tanovic, que narra la guerra de Bosnia en 1993 vista desde la perspectiva de dos beligerantes, y "Yazi Tura", de Ugur Yücel, que refleja los estragos de la violencia en el comportamiento de dos jóvenes que, tras quedar heridos durante el servicio militar, deciden escoger caminos muy diferentes: uno el suicidio y otro el asesinato.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2005
D