Empresas

Mapfre reduce su huella de carbono un 25% por el incremento de renovables y el trabajo en remoto, entre otros

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre ha reducido su huella de carbono global un 25% respecto a 2019 por la restricción de combustibles fósiles y electricidad, la utilización de fuentes de energía renovables, la sustitución de su flota de vehículos convencionales por híbridos o eléctricos, la reducción de los viajes de negocio y los desplazamientos de sus empleados a los centros de trabajo.

En un comunicado, Mapfre destacó que la disminución de su huella de carbono global un 25% representa 17,5 puntos por encima del reto marcado para 2023 (7,5%).

La compañía también ha reducido un 31% la huella de carbono vinculada al consumo de combustibles superando el objetivo marcado del 3%, debido a la sustitución de la flota propia de vehículos, con motores de combustión convencional por vehículos híbridos o eléctricos, que en 2023 representaron el 22% y que aspira al 100% para 2030.

La huella de carbono relacionada con la movilidad de los empleados también se ha reducido, un 19% frente a 2019, frente al objetivo fijado del 7% para este año. Los viajes de negocio y los desplazamientos diarios al centro de trabajo representan más del 68% de las emisiones totales.

Por otro lado, Mapfre sigue afianzando los modelos de trabajo híbrido -presencial y en remoto-. En este ámbito, la huella de carbono ha disminuido un 3% respecto a 2019, una cifra que es inferior al objetivo marcado del 8% fijado para el año pasado.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
ECJ/gja