MANJÓN ADVIERTE DE QUE LLEGARÁN "HASTA DONDE HAYA QUE LLEGAR" EN EL JUICIO POR LA MASACRE DE ATOCHA - Pide que se cierre ya el sumario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo, Pilar Manjón, advirtió hoy de que llegarán "hasta donde haya que llegar" para que en el juicio sobre el 11-M puedan presentarse como acusación particular todos los afectados, y no sólo los diez que el juez ha admitido.
"El último poder que nos quedaba ya era el judicial", apuntó Manjón, quien indicó que no entiende porqué el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Juan del Olmo, sólo admite la personación de 10 de los 150 afectados que integran su asociación y que se habían presentado como acusación particular.
La presidenta de este colectivo de víctimas dijo que sus abogados están estudiando cómo solucionar este asunto, porque en la providencia del juez Del Olmo se les da 72 horas para presentar el listado que les identifique como afectados.
En ese escrito, con fecha de salida de 8 de marzo y que Manjón enseñó a los periodistas tras asistir a un homenaje de UGT y CCOO de Madrid por el segundo aniversario del 11-M, dice que "no le consta en su listado como perjudicados a...", y comienza un listado de nombres de padres, madres o hijos de fallecidos en los atentados.
En la providencia se requiere "que en 72 horas acredite la condición de víctimas del 11 de marzo o del 3 de abril" (explosión de Leganés donde se inmolaron varios de los supuestos autores de los atentados).
Manjón dijo que no entiende cómo el juez admite la personación de una parte de las víctimas, como ella, y no de otros, como el padre de su hijo, cuando, por ejemplo ellos dos, comparten el mismo hecho, que es la muerte de un familiar en los atentados.
Además, pidió que "se cierre ya el sumario" sobre la masacre y que se acuerde el inicio de la vista oral.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
M