MAÑANA SALE AL MERCADO ESPAÑOL LA MASCOTA INFORMATICA "TAMAGOTCHI", QUE HA CAUSADO FUROR EN JAPON
- El Defensor del Menor hará un seguimiento para conocer su efecto sobre los niños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Corte Ingléstiene previsto lanzar mañana al mercado español los "tamagotchi", una especie de mascota informática virtual que ha causado furor en Japón, donde se han vendido catorce millones de unidades en sólo seis meses entre niños y adultos, según informaron a Servimedia fuentes de los grandes almacenes.
El precio del juguete es de 2.990 pesetas. El Corte Inglés realizará en exclusiva el lanzamiento comercial en España, aunque a partir del lunes ya podrá encontrarse en otros establecimientos, principalmente jugeterías y tiendas de informática.
Según El Corte Inglés, cientos de compradores han reservado ya sus "tamagotchi" y han sido instruidos para dar un trato correcto a estas mascotas virtuales, que son "muy estrictas en sus horas de comida, descanso, juego y aseo, e incluso necesitan educación y chequeos médicos periódicos".
Los "tamagotchi" tienen el aspecto de un reloj con forma de huevo y, según sus imaginativos inventores, vienen de otra galaxia y pretenden desarrollar el sentido de la responsablidad de los dueños. No crean dependencia, porque sólo se puede jugar con ellos tres minutos por hora, cuando está despierto, y pueden llevarse en el bolsillo o en un llavero.
De acuerdo con las mismas fuentes, la pequeña "mascota virtual" es como un reloj-llavero con forma de huevo, que nace en el momento de la compra apretando un botón, a lo que le sigue un periodo de incubación de cinco minutos a cuyo término aparece en una pantalla líquida un muñeco similar los "comecocos" de los juegos de ordenadr.
A partir de entonces, hay que cuidar de la mascota dándole de comer, dejándole descansar e incluso "curándola" cuando esté herida, eso sí, todo mediante sofisticados sistemas informáticos. Si las atenciones no son las adecuadas, el "tamagotchi" no vivirá hasta su edad máxima, 28 años, que equivale a 28 días, y su personalidad también dependerá del trato que reciba.
Según los comerciantes, el "tamagotchi" puede ser bueno, dormilón, caprichoso o adorable, según cómo le trate su dueño. Cuando muee un "tamagotchi", aparece otro apretando un botón, por lo que el juego no acaba nunca.
Aunque El Corte Inglés no pudo precisar el número de "tamagotchi" que se han importado en un primer pedido, esperan que la mascota sea un "boom" de ventas, a tenor de los resultados registrados en Japón, donde se han vendido 14 millones en seis meses y se ha llegado a pagar por ellos hasta 50.000 pesetas.
DEFENSOR DEL MENOR
Por su parte, fuentes de la Oficina del Defensor del Menor de Madrid indicaron a Servmedia que realizarán un seguimiento de la nueva mascota virtual y el efecto que pudiera tener sobre los niños.
Ana Ramírez, socióloga del Gabinete del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, dijo que desconoce aún este juego y por ello "no ha sido aún valorado". De momento, Ramírez considera que la campaña publicitaria para el lanzamiento de esta mascota ha pasado desapercibida, por lo que su departamento ni siquiera ha podido valorar si se trata de algo agresivo o no.
"Hay montones de videjuegos que simplemente por la forma de anunciarlos nos parecen muy agresivos. En este caso, no parece que tenga un planteamiento agresivo", subrayó.
"Sabemos que el objetivo del juego es que debes de cuidarlo, porque si lo tratas mal o de forma inadecuada puede convertirse en un ser malo", precisó la socióloga, que aclaró que sólo conoce el juego por la versión que le ha facilitado el comerciante y todavía no lo han visto, por lo que "es imposible hacer una valoración".
Sin embargo, las mismas funtes han señalado que "es muy posible" que el Defensor del Menor haga un seguimiento entre los menores para conocer la opinión de los chavales sobre el juego.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
M