MAÑANA SE FIRMA EL SEGUNDO CONVENIO DE LAS ETT, QUE FIJA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA ESTE AÑO

- Equipará en el 000 el salario de los trabajadores de las ETT con el de las empresas en las que prestan sus servicios

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales de trabajo temporal GEESTA, UET y ACETT firmarán mañana el segundo Convenio Estatal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que fija una subida salarial del 4% para 1997 y la equiparación en los tres años siguientes del salario de los trabajadores de las ETT con el de los empleados de las empresas en las que prestan sus srvicios.

Según indicaron hoy a Servimedia fuentes sindicales, el aspecto más relevante de este convenio es la equiparación salarial, ya que "permite romper el gravísimo problema de la discriminación salarial que hay entre el trabajador cedido a la empresa y el trabajador de la propia empresa".

Los sindicatos estiman que los trabajadores de las ETT cobran un salario medio un 30-35% más bajo que el de las empresas en las que desarrollan sus trabajos, porcentaje que es muy superior en sectores como,por ejemplo, la banca. Sin embargo, las ETT aseguran que esta cifra es más baja y se sitúa en una media de aproximadamente el 14%.

El convenio, que afecta a unos 150.000-200.000 trabajadores, según los sindicatos, establece que la equiparación se realizará en tres años, de manera que en 1998 el sueldo de los trabajadores de las ETT se situará en el 80% del de las empresas en las que prestan sus servicios, en el 90% en 1999 y en el cien por cien en el 2000.

Para el personal de estructura de las ET (el que no es cedido a otras empresas), el convenio, que tiene una vigencia de tres años, fija un aumento salarial para 1998 y 1999 del IPC real más medio punto.

El Convenio Estatal de las ETT, que es el segundo que se firma, recoge también una reducción de la jornada laboral de 9 horas en 1997, quedando fijada en un total de 1.990 horas para este año.

El sector de las ETT está integrado en España por casi 400 empresas que facturarán unos 110.000 millones de pesetas a finales de este año, según as estimaciones de ADECCO, la ETT líder en España, que el pasado año realizó un total de 235.000 contrataciones.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
NLV