Madrid
Maestre denuncia la situación de la red de violencia de género y el Ayuntamiento contesta que es la "mejor" ante esta "lacra"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, denunció esta semana las condiciones de las trabajadoras de la red municipal de atención a la violencia de género y pidió al Ayuntamiento que acuerde con ellas unos nuevos "pliegos" de su contrato, mientras que el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández", defendió que "la mejor red muncipal" ante esta "lacra".
Maestre acusó al Ayuntamiento de "estar dejando morir" a este recurso municipal, ya que "la licitación del nuevo contrato del servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género ha quedado desierta sin licitadores" porque "ninguna empresa puede o quiere responsabilizarse de un servicio que está mal dotado, que está mal prestado y que paga unos salarios indignos".
A ese respecto, Fernández recordó que aunque no haya concurrencia de empresas, el servicio se va a "prorrogar" y que se va a seguir prestando. También afirmó que, "desde que es alcalde Almeida", el presupuesto "ha pasado de 7 a 14 millones de euros". También criticó la "bajeza política" de Más Madrid por utilizar "políticamente" este asunto.
La líder de la oposición también relató que en el contrato para la gestión de los tres puntos del Observatorio de Violencia de Género "el único licitador ha obtenido una valoración de 23 puntos sobre 50 a su propuesta de calidad técnica del servicio", que es uno de los varios puntos que se valoran en una licitación.
Fernández, por su parte, aclaró que va a "seguir mejorando la red" y que sobre la calidad técnica, es algo que puede suceder en la "libre concurrencia". "Hay una valoración técnica respecto de los proyectos y es lo que se ha hecho, y por tanto yo me atengo al trabajo de los técnicos que de nuevo tienen todo el respaldo del delegado de políticas sociales que hacen su trabajo y lo hacen muy bien", zanjó.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
JAM/gja