Presupuestos
Los madrileños podrán votar desde el próximo martes los proyectos que se financiarán con presupuestos participativos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El período para votar los proyectos que se financiarán con los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid comenzará el próximo martes 25 de febrero y finalizará el 27 de marzo, a través de la página web 'Decide Madrid' y de forma presencial, abierto para cualquier persona empadronada en la capital mayor de 16 años.
Así lo anunció la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que relató que por medio de estas votaciones se decidirá dónde invertir los 50 millones de euros del presupuesto municipal destinados a este efecto. Los proyectos más votados se integrarán en los presupuestos municipales de 2026 y 2027.
A la fase de votación han llegado 189 proyectos, cuya viabilidad está avalada por los técnicos municipales. 157 proyectos afectan a un único distrito y 32 afectan a toda la ciudad o a más de un distrito. Las propuestas abarcan diferentes ámbitos de actuación, como puede ser la cultura, el deporte, el medioambiente, el apoyo socioeducativo, la accesibilidad, y las actuaciones de obra pública.
La votación se podrá realizar a través de la plataforma municipal de Decide Madrid y los registros municipales mediante hojas de firmas habilitadas para este proceso, destinadas a quienes "no quieran o no puedan acceder a esa votación eh telemática".
Cada votante podrá decidir qué proyectos entre los 32 seleccionados para el conjunto de la ciudad son los ganadores y también podrá participar en los proyectos seleccionados para un único distrito, que no tiene que ser necesariamente el el distrito en el que residen. "Pueden votar al a los del conjunto de la ciudad y luego a uno de los distritos de de la ciudad de Madrid".
FASES DEL PROCESO
El presupuesto destinado a esta iniciativa contempla 15 millones de euros para los proyectos del conjunto de la ciudad y 35 para los distribuidos entre los distritos. El proceso arrancó en febrero de 2024 y ha contado con varias fases, una de presentación de proyectos, otra de análisis por parte de los técnicos y una en la que la ciudadanía priorizó los proyectos que debían ser evaluados en profundidad por el Ayuntamiento para analizar su viabilidad y pasar a esta fase final.
Sanz añadió que en los últimos años de 2020 a 2024 se ha conseguido finalizar "muchos" proyectos que "estaban pendientes". En concreto "se han concluido 595 proyectos frente a los 191 que se habían hecho en el en el mandato 2015-2019".
Entre los proyectos de la última convocatoria que se han ejecutado en los últimos 2 años o que ya se encuentran en proceso de ejecución destacan algunos como el Centro Cultural con biblioteca ludoteca y auditorio en El Cañalveral en Vicálvaro y la nueva biblioteca del barrio de Canillas en Hortaleza.
Los primeros presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid se celebraron en 2016 y durante los siguientes tres años se realizaron convocatorias anuales. Dada la baja ejecución de aquellos presupuestos participativos, en la convocatoria de 2021-22 se introdujeron una serie de cambios y mejoras con respecto al procedimiento de las cuatro primeras ediciones que permitieron obtener un proceso más riguroso y realista, con un plazo de ejecución de dos años y con presupuestos más ajustados a cada proyecto.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
JAM/clc