MADRID. EL ZOO DE MADRID DUPLICA EL NUMERO DE VISITANTES GRACIAS AL AQUARIUM INAUGURADO EN MAYO
- Contiene unas 200 especies diferentes de peces, con los tiburones como 'estrellas'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de visitantes que recibe el Zoo de la Casa de Campo de Madrid se ha duplicado gracias al atractivo que supone el Aquarium inaugurado hace casi cuatro meses, que atrae a miles de personas, según informaron fuentes del parque.
El acuario tropical, considerao como uno de los mejores de Europa e inaugurado el pasado 17 de mayo, tiene como principal atractivo los tiburones, que ocupan un tanque de más de un millón de litros de capacidad. Además, el acuario cuenta con otros 31 tanques y peceras con 200 especies diferentes de peces.
Los tiburones del acuario son 10 ejemplares de tres especies distintas: 5 tiburones grises, 3 tiburones toro y una pareja de tiburones nodriza. Cada uno de los grupos contiene machos y hembras.
Los tiburones grises fueron trídos de Estados Unidos, concretamente de Los Cayos de Florida, y son los más agresivos -atacan frontalmente- y también los más veloces.
Los tiburones toro, que también proceden de Estados Unidos, concretamente del Estado de Nueva York, son "más tranquilos", pero tienen un aspecto todavía más fiero que los grises, porque sus dientes son salientes.
Los tiburones nodriza son "los buenos" del grupo. Son originarios del Atlántico tropical (mar Caribe) y han sido traídos del acuario de la Rochelle (Fracia). Sus dientes son una especie de molturadora- trituradora y su boca una aspiradora por la que puede pasar cualquier pez, molusco o crustáceo.
Mientras que el gris o el toro pueden llegar a medir más de 2 metros, el nodriza se acerca a los 4 metros y medio. Cada animal consume unos 25 kilos de pescado, tres días a la semana, como alimentación.
Las instalaciones del acuario están estructuradas como un circuito pedagógico, con el objetivo de que el visitante vaya descubriendo poco a poco los disintos entornos marinos. Así, el visitante empieza contemplando la playa y posteriormente se adentra paulatinamente en el mar, hasta encontrarse finalmente con las profundidades abisales.
El edificio que contiene el acuario está diseñado sin barreras arquitectónicas que dificulten el acceso a personas con discapacidad y alberga espacios destinados a recepción, servicios, venta de publicaciones y aula-sala de exposición, además del acuario propiamente dicho.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1995