MADRID. SIMANCAS SE MARCA ENTRE SUS PRIORIDADES EVITAR QUE SURJAN NUEVOS 'TAMAYOS', CON CAMBIOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Rafael Simancas, tiene entre sus "prioridades" para el futuro "evitar"que se produzcan situaciones como las protagonizadas por los tránsfugas Eduardo Tamayo y Teres Sáez, que provocaron la repetición de los comicios en la Asamblea de Madrid.
Desde la FSM se asegura que "los socialistas sabemos apreciar el significado especial del resultado de las elecciones del 26 de octubre y establecemos algunas conclusiones claras", según un documento entregado a los distintos miembros de la Ejecutiva Regional para que hagan aportaciones y que será presentado ante el Comité Regional e la FSM, previsto para el próximo domingo, para su aprobación.
Los autores del texto, al que tuvo acceso Servimedia, aclaran que la primera conclusión "tiene que ver con la participación electoral. Un número importante de ciudadanos que participaron en las elecciones del 25 de mayo no acudieron a votar en la cita de octubre. El rechazo a los hechos que han conducido a la repetición de las elecciones es, probablemente, el motivo principal de esta abstención".
"Una de nuestras tareas prioritarias,por tanto, como demócratas y como responsables políticos consiste ahora en evitar, con las acciones políticas, legislativas y reglamentarias precisas, que ese tipo de hechos se repitan, para reforzar el sistema democrático, para mejorar la credibilidad de las instituciones públicas, y para que en el futuro ningún ciudadano se sienta inclinado a dejar de ejercer su derecho al voto", manifiestan.
En el escrito, exponen que los resultados del 26 de octubre "han puesto de manifiesto que el PSOE es la prinipal referencia y la esperanza fundamental para los ciudadanos madrileños que aspiran a configurar un gobierno que trabaje para la consecución de una sociedad más próspera y moderna, más justa e igualitaria. Los socialistas de Madrid tenemos la responsabilidad de responder a estos anhelos con un compromiso firme de trabajo, de diálogo y de eficacia".
Con respecto a la valoración sobre los resultados obtenidos por Simancas, el escrito señala que el PSOE es un "partido de gobierno y tal era nuestra aspiación en estas elecciones. No hemos alcanzado el gobierno regional y, por tanto, no hemos cumplido nuestro principal objetivo".
No obstante, manifiestan los redactores del texto que "esta última campaña se ha desarrollado en un contexto político extraordinariamente difícil y adverso para el PSOE, por lo que valoramos el resultado obtenido como una base razonable para afrontar con garantías de éxito nuestros retos de futuro".
El documento, preparado por colaboradores cercanos de Simancas, indica qe, tras la crisis de la Cámara regional, "reaccionamos con cohesión, con entereza y con dignidad, reafirmando nuestro compromiso con el sistema democrático y con los valores de la igualdad, la libertad, la justicia social y la honestidad en el servicio público".
"Afrontamos las elecciones del 26 de octubre con una campaña positiva, con el objetivo de movilizar a los ciudadanos en defensa de la democracia, y con propuestas valientes en el sentido de mejorar el bienestar social de los madrileños", añade.
En el documento también se expone la voluntad de "acometer cambios y mejoras en su estructura y su trabajo cotidiano, a fin de merecer la confianza obtenida y sumar nuevos apoyos sociales", refiriéndose a la FSM.
Asimismo, explican que "tales cambios irán destinados a mejorar la presencia e interlocución social y territorial de los socialistas; la eficacia en la selección de equipos y en el funcionamiento de los instrumentos orgánicos; la agilidad, la coordinación y la efectividad de nuestro trbajo institucional; la constante actualización de nuestro discurso y nuestro programa en función de los nuevos retos de la sociedad madrileña, desde los principios y valores socialistas".
Por último, el escrito señala que "las elecciones generales del próximo mes de marzo, las europeas de junio y, desde luego, las elecciones municipales y autonómicas de 2007 constituyen un horizonte plagado de retos apasionantes que los socialistas afrontaremos desde la ilusión, la responsabilidad, la cohesión y el máimo esfuerzo eficaz. Todos los socialistas de Madrid, bajo la dirección de la Comisión Ejecutiva Regional, nos dedicaremos a ello desde hoy mismo".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2003
SMO