MADRID. SANIDAD REALIZARA EXPLORACIONES MAMOGRAFICASA MAS DE 80.000 MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería madrileña de Sanidad realizará las pruebas de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DEPRECAM) a mujeres de edades comprendidas entre los 50 y 65 años, edades en las que el cáncer de mama supone la primera causa de mortalidad, 48,2 por cada 100.000. Para ello ha citado mediante carta a 88.217 mujeres para que se hagan una exploración mamográfica.

El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, señaló que se ha citado mediante carta a mjeres que residen en las localidades de Coslada, San Fernando, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Móstoles, Parla, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Cubas, Casarrubuelos y en los distritos de Arganzuela, Hortaleza y Chamartín.

"Uno de los aspectos más positivos de este programa llevado a cabo por la Consejería de Sanidad", manifestó el consejero, es que, además de aportar un diagnóstico precoz, da a la mayoría de las mujeres que son exploradas -más del 90% no tienen ninguna anomalía- la ranquilidad de saber que se encuentran perfectamente".

Echániz declaró que "el diagnóstico precoz puede hacer que la muerte por cáncer de mama disminuya, a medio plazo, en un 15% en la Comunidad de Madrid".

Por todo ello, la Consejería de Sanidad recomienda a las mujeres que están entre los 50 y los 64 años, los más frecuentes para que se desarrolle esta enfermedad, acudan a la llamada de sus profesionales, porque el resultado de esta exploración "siempre va a ser beneficioso", bien porque no se etecte ningún tumor, lo que ocurre en la mayor parte de las ocasiones, bien porque en caso de que éste exista, la evolución es mejor cuanto antes sea diagnosticado.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2003
J