MADRID. RUIZ-GALLARDON ENTREGO LAS DISTINCIONES A LA TOLERANCIA A LOS ABOGADOS LABORALISTAS DE ATOCHA Y A LUIS DEL OLMO
- "Una sociedad que olvida o calla es una sociedad entregada a las huestes de la intolerancia", afirma el presidente madrileño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó hoy las distinciones de "Reconocimiento a la tolerancia" a los abogados laboralistas asesinados en su despaho de Atocha hace ahora casi 25 años y al periodista Luis del Olmo.
En referencia a los abogados laboralistas, Ruiz-Gallardón expresó "la profunda impresión que me causa encontrarme en presencia de los familiares de las víctimas y los supervivientes de uno de los episodios más negros de la historia reciente de España. Este sentimiento, compuesto a partes iguales de horror y de gratitud, es el mismo que me inspira el valeroso ejemplo ofrecido por Luis del Olmo como insobornable defensor de las libertads que hoy disfrutamos todos".
"Una sociedad que olvida o que calla es una sociedad entregada ya a las huestes de la intolerancia, una sociedad que puede volverse vulnerable incluso al discurso de la vanguardia totalitaria, aquella que a veces se presenta con rostro amable pero que no esconde su terrible programa", agregó.
Durante el acto, celebrado en la Real Casa de Correos, el presidente afirmó que "en un año en el que la Comunidad de Madrid ha puesto un énfasis especial en el reconocimiento delas personas que durante la Transición más contribuyeron a la consolidación de la democracia en España, era imprescindible reservar un lugar preferente tanto a aquellos que dieron su vida por el mismo afán como a quienes todavía hoy pelean diariamente por consagrar de una vez por todas el respeto a la diferencia, la pluralidad y las libertades".
Entre las personalidades que asistieron al acto se encontraban el presidente del Tribunal Supremo, el presidente de la Asamblea regional, el Defensor del Meno, el presidente del Colegio Oficial de Abogados de Madrid, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, el ex ministro del Interior Juan Alberto Belloch, las abogadas y diputadas regionales Francisca Sauquillo (hermana de una de las víctimas de Atocha) y Cristina Almeida, el periodista Fernando Onega y representantes de las centrales sindicales.
Ruiz-Gallardón afirmó que "aunque la democracia no necesita de ninguna muerte para reafirmarse, podemos estar seguros de que las de Atocha no fueron bldías, como tampoco lo es el sufrimiento de sus familiares ni el de las cuatro personas que afortunadamente salvaron la vida ese día, como no lo es, de ningún modo, la valentía personal y profesional de Luis del Olmo. No fue baldío porque, aunque la democracia hubiera llegado igualmente a España sin que se hubiera derramado la sangre de nadie, no hubiese en cambio fructificado sin la labor realizada por hombres y mujeres como los que trabajaban en el despacho laboralista de Atocha".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
CAA