MADRID. RECHAZO GENERALIZADO A LA PROPUESTA DEL CONCEJAL DE CIRCULACION DE LIMITAR LAS MANIFESTACIONES A LOS FESTIVOS
- PSOE, IU, CCO, UGT y las asociaciones de vecinos recuerdan que la Constitución recoge el derecho a manifestarse
- Instan al Ayuntamiento de Madrid a que fomente el uso del transporte público para evitar los atascos de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos municipales del PSOE e IU, los sindicatos CCOO y UGT, y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) coincidieron hoy en rechazar la propuesta del concejal de Circulación, Fernando Martínez-Vidal, de limitar la ceebración de las manifestaciones a los domingos y festivos, e instaron al Ayuntamiento a que promueva políticas encaminadas a potenciar el uso del transporte público.
En declaraciones a Servimedia, Eugenio Morales, concejal del PSOE experto en cuestiones de tráfico, tildó de "simpleza" la petición de Martínez-Vidal y propuso que se incremente en 400 autobuses la flota con que cuenta la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y que se destinen "como mínimo" 400 millones de pesetas para reorganizar la ORA(Ordenanza de Regulación del Aparcamiento), como medidas para solucionar los problemas de atascos que actualmente padece Madrid.
Morales aseguró que las manifestaciones no suponen un problema real para la circulación en Madrid. "El problema realmente no pasa por eliminar el efecto, sino la causa. Existen manifestaciones sociales porque existen problemas sociales. Hay que resolver los problemas sociales para que no se produzcan las manifestaciones", subrayó.
Por su parte, Julio Misiego, portavoz ajunto del Grupo Municipal IU en Madrid, envió hoy una carta y un ejemplar de la Constitución a Martínez-Vidal, para recordarle que no le compete regular los derechos constitucionales.
Misiego explica en el escrito, al que tuvo acceso Servimedia, que "restringir el espacio de libertad de las ciudades actuales a la circulación sería retrotraernos en el tiempo, volviendo a una Edad Media donde el señor de 'horca y cuchillo' imponía su criterio".
"INSENSATEZ ENORME"
Por otro lado, el secretario genral de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, reivindicó hoy el derecho constitucional a la manifestación y calificó de "insensatez enorme" la propuesta de Martínez-Vidal.
El líder de UGT-Madrid declaró a Servimedia que los problemas de tráfico de Madrid se producen debido a la "política tremendamente equivocada" del PP, que potencia el tráfico privado en perjuicio del transporte público colectivo.
CCOO-Madrid coincidió con UGT-Madrid, al instar al Ayuntamiento de Madrid a que apoye más el uso del trnsporte público. Francisco Naranjo, portavoz del sindicato, aconsejó a Martínez-Vidal que lea la Constitución, "ahora que estamos en vísperas de aniversario", aunque añadió, irónicamente, que no tiene tiempo para hacerlo, "con tanto consejo de administración y tanta dieta".
Por último, Prisciliano Castro, presidente de la FRAVM, calificó hoy de "incompetente" al concejal de Circulación de Madrid. Castro defendió el derecho de los ciudadanos a manifestarse "en el día y la hora que entiendan que deben hcerlo", por lo que consideró que la petición de Martínez-Vidal "no tiene ni pies ni cabeza".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
MGR