MADRID. EL PSOE PIDE UN PLAN DE AYUDAS PARA LAS SALAS DE TEATRO Y MUSICA
- La asistencia a los teatros de Madrid aumentó un 139 por ciento en el primer trimestre del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid solicitará la puesta en marcha de un Plan de Ayudas para las Salas de Teatro y Música, debido a la dramática situación que atraviesan las salas privadas de la ciudad ante la falta de apoyo dl alcalde, según afirmó el concejal socialista Rafael Simancas.
En concreto, Simancas hizo referencia a la amenaza de cierre que pesa sobre los teatros Alfil y San Pol y la Sala Caracol. "Muchos de los problemas de estas salas se deben a la falta de flexibilidad, a la incompetencia y a la carencia de unos criterios claros y homogéneos de los distintos servicios municipales a los que compete dar la licencia de actividades o controlar el nivel de ruidos", añadió.
Por su parte, la Concejalía de Cultra del Ayuntamiento de Madrid ha rechazado las acusaciones del PSOE. El Grupo Popular asegura que se presta toda la ayuda posible a las salas de teatro a través del Consorcio para la Rehabilitación de Teatros, así como por medio de distintas campañas culturales.
MAS PUBLICO
En el primer trimestre del año la afluencia de público a las salas de teatro de Madrid aumentó en un 139 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados a Servimedia por Caja de Cataluña, que en el ño pasado vendió a través de su servicio de Tel-Entradas el 30 por ciento del total de las localidades de teatro adquiridas en Madrid.
Según los datos de la entidad bancaria, en los tres primeros meses del año un total del 298.612 espectadores acudieron a las salas de teatro de la capital, frente a los 125.131 registrados en el mismo periodo de 1995, lo que supone un incremento del 139 por ciento.
Caja de Cataluña pondrá en marcha en Madrid durante el último trimestre del año el "Tiquet-3", un moelo de venta que incluirá reducciones del 50 por ciento en el precio de las localidades de teatro. A través de un punto fijo de venta, los madrileños podrán adquirir localidades para las funciones del día que no hayan sido adquiridas previamente, con una reducción del 50 por ciento de su precio.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1996
J