MADRID. EL NUEVO PRESIDENTE DEL ATENEO ENCARGA UNA AUDITORIA SOBRE LA DEUDA DE 182 MILLONES POR OBRAS DE AMPLIACION

- "Lo que no se dice en el Parlamento se dberá expresar en el Ateneo", afirma Paulino García

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Ateneo de Madrid, Paulino García, encargará una auditoría sobre las obras de ampliación de esta institución en un inmueble contiguo de la calle Prado, paralizadas desde principios de año por una deuda de 182 millones de pesetas con la constructora, según manifestó hoy a Servimedia.

García, que accedió hace dos semanas al cargo, sucede al fallecido José Prat. El nuevo presidente es catedrático de Paología Animal en la facultad de Veterinaria de la Complutense de Madrid.

Los trabajos en cuestión, a punto de acabar si no fuera por la deuda, aportarán 2.400 metros cúbicos al Ateneo para nuevas dependencias en las que desarrollar sus actividades y para albergar parte de los ingentes fondos bibliográficos de que dispone (más de 500.000 volúmenes, la segunda biblioteca más importante de Madrid, después de la Biblioteca Nacional).

Paulino García está decidido a "restaurar los niveles de convivenci académica", que estaba muy deteriorada en los últimos tiempos. Ahora, antes de poner un escrito en el tablón de anuncios, habrá que presentarlo en secretaría para evitar las guerras de insultos y descalificaciones anónimas que antes protagonizaban una minoría de los socios, pero creaban un pésimo ambiente en toda la colectividad.

El Ateneo, según García, "debe asumir su reto sociopolítico en un futuro inmediato. Lo que no se dice en el Parlamento se deberá expresar en el Ateneo".

En la actualida, la institución cuenta con 6.700 socios, entre los que figuran muchos nombres famosos, como el dramaturgo Antonio Buero-Vallejo; el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo; el empresario Antonio Garrigues Walker o la escritora Carmen Martín Gaite.

Los proyectos del nuevo presidente pasan por la apertura de las puertas del Ateneo a la sociedad madrileña. Desde la modificación del Reglamento, que data de 1832 (el Ateneo fue creado en 1820), hasta la informatización de la biblioteca, muy rica enejemplares del siglo XIX.

Asimismo, en diciembre será presentada la convocatoria de los Premios Ateneo de Madrid de novela, política, periodismo y poesía, entre otras modalidades.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1994
A