Madrid

Madrid invierte dos millones de euros en nuevas ayudas para impulsar la transferencia de conocimiento en biomedicina

- El director general de la Fundación General del CSIC es reconocido con el Premio Fermina Orduña

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid convocará este año una nueva línea de ayudas directas de 2 millones de euros en el área de la biomedicina. Esta iniciativa del Gobierno regional, conocida como Resulta-Bio, fortalecerá la transferencia del conocimiento generado en los proyectos de investigación, ofreciendo apoyo para que se conviertan en productos, procesos o servicios que puedan ser utilizados por la sociedad.

Así lo anunció el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, que participó en la entrega de la VII edición de los Premios Fermina Orduña, con los que el Ejecutivo autonómico distingue la trayectoria de personas que han innovado con su trabajo en nuevas tecnologías para el tejido productivo y empresarial.

En cuanto a los galardones entregados hoy, el ganador del Premio Fermina Orduña fue el físico Ramón Torrecillas, en reconocimiento a su carrera científica y emprendedora, centrada en los nanomateriales y biomateriales. Torrecillas es director general de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con una importante trayectoria como líder en la transferencia tecnológica, creando empresas que han sabido transformar los resultados de la investigación en productos comercializables. Así, ha creado siete compañías basadas en el conocimiento, entre las que destaca Nanoker Research.

Por su parte, el premio al trabajo como innovador de base científica menor de 40 años ha sido para en Pablo Roca, doctor en Psicología y uno de los emprendedores con mayor proyección en el campo de la salud mental. Roca ha creado una tecnología innovadora para ayudar a los profesionales de este campo empleando Inteligencia Artificial (IA) y ciencia de datos. También ha puesto en marcha una 'startup' que utiliza su software de apoyo a la terapia y es profesor de la primera asignatura de España sobre IA en Psicología, que imparte en la Universidad Complutense de Madrid entre otros centros.

Los Fermina Orduña rinden homenaje a la primera mujer en España en registrar un invento propio. En 1865, ideó y patentó un carruaje que transportaba ganado para vender a domicilio la leche recién ordeñada.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
DSB/clc/nbc