MADRID. EL GREGORIO MARAÑON, OBTIENE EL CERTIFICADO DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA

- Otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), de acuerdo con la norma ISO 9001:2000

MADRID
SERVIMEDIA

Se trata de una apuesta por la excelencia y la mejora diaria, "por ello buscamos el compromiso con la calidad en nuestra forma de trabajar en beneficio del paciente", afirmó Emilio Bouza, jefe del servicio de Micobiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del hospital Gregorio Marañón. A finales de 1999 surge la iniciativa de conseguir un compromiso con la calidad en el método y forma de trabajo, así como en la organización de los laboratorios "que tuvo una muy buena acogida entre el personal del Servicio", declaró Bouza.

El certificado de calidad supone un compromiso con los pacientes y con los médicos del hospital que atienden a pacientes y solicitan pruebas y análisis al laboratorio de Microbiología, lo cal obliga al mantenimiento de unos estándares de calidad muy altos en los laboratorios. En esta búsqueda permanente de la calidad y excelencia sanitaria "hemos ganado en metodología: todo se documenta, queda registrado y cada miembro del servicio sabe lo que tiene que hacer, cómo hacerlo y en qué momento", añadió el doctor Bouza.

Gracias al nuevo sistema implantado en el servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, se ha reducido el iempo de espera en la gestión de los volantes internos de análisis, y se ha mejorado la información telefónica, dentro de un proceso de mejora continua: las estadísticas se realizan mensualmente en lugar de anualmente, y en las reuniones internas se supervisan los controles de calidad y se protocolizan todas las actuaciones.

En los laboratorios del servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón se procesan más de 200.000 muestras anuale y se realizan más de un millón de determinaciones analíticas, todo ello al servicio del diagnóstico de enfermedades y para la prevención de enfermedades infecciosas.

Existe un proyecto de colaboración entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Sociedad Madrileña de Microbiología Clínica para extender el proceso de certificación a los 13 servicios de microbiología de los distintos centros sanitarios madrileños.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2002
J