MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO ENTREGO LA PRIMERA ETIQUETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
l consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, entregó hoy la primera etiqueta ecológica europea que concede el Gobierno regional, una distinción que garantiza que los productos que la obtienen cumplen unos estrictos criterios ecológicos, tanto en su elaboración como en su composición y proceso de eliminación.
Tras la entrega de esta distinción al director general de Landecolor, Vicente Prada Gómez, el consejero de Medio Ambiente afirmó que la etiqueta ecológica "es una idea innvadora que va más allá de un mero símbolo y, ante todo, una garantía que viene a dar respuesta a la preocupación de los consumidores madrileños respecto a las repercusiones que sus actividades y decisiones cotidianas tienen sobre el medio ambiente".
Según explicó Calvo, la etiqueta ecológica europea coexiste con otras etiquetas nacionales, pero "se reconoce como un sistema más selectivo y exigente, que garantiza un sello de calidad ambiental en el mercado, tanto a productores como a consumidores".
"La etiqueta", según Calvo, "pretende incitar a la industria a comercializar productos cada vez más ecológicos y brindar a los consumidores un medio para que puedan optar por productos más respetuosos con el entorno".
La etiqueta ecológica europea es una distinción oficial de la UE que en España otorgan las comunidades autónomas. Sin embargo, sólo Madrid y Cataluña han designado organismos competentes para esta función, por lo que es el Estado quien actúa de manera subsidiaria a través de AENOR en elresto de las comunidades.
Su concesión significa que un organismo independiente, en este caso la Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental, ha comprobado que el producto cumple con unos estrictos criterios ecológicos definidos por la Unión Europea, que vienen determinados por el análisis del ciclo de la vida del producto y la constatación de que el producto mejora notablemente el medio ambiente en relación a otros de su misma gama.
Pueden solicitar la etiqueta ecológica europea los faricantes, importadores, prestadores de servicios, comerciantes y detallistas de productos originarios de la Comunidad de Madrid. Quedan excluidos de la etiqueta ecológica europea los alimentos, bebidas y medicamentos, así como productos con componentes tóxicos y dañinos para el medio ambiente.
En la actualidad, se han definido los criterios ecológicos de casi una veintena de categorías de productos, como textiles, pinturas, papel tisú y de cocina, calzado, colchones, bombillas, frigoríficos, lavadoras lavavajillas, detergentes de ropa y de vajilla, ordenadores personales y portátiles, televisores, pavimentos de suelo y limpiadores domésticos, entre otros.
Además, ya están en elaboración los criterios de productos y servicios como alojamientos turísticos, muebles, neumáticos, aspiradores y bolsas de basura.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2002
CAA