MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO SE COMPROMETE A POTENCIAR EL EMPLEO ESTABLE Y LA FORMACION

- Entre los colectivos prioritarios destacan los discapacitados, inmigrantes regularizados, mujeres, mayores de 45 años y menores de 25

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, hizo hoy un positivo balancede las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para favorecer el empleo estable y la formación y se comprometió a continuar con estos programas con el fin de que alcancen al mayor número posible de personas.

Entre las principales ayudas para la creación de empleo estable mencionó las dirigidas a los empresarios individuales y pymes que realicen contratos de trabajo indefinido, favoreciendo con ello la estabilidad en el empleo en cualquier sector económico.

Las ayudas, según informó Perl en rueda de prensa, se dirigen tanto a las contrataciones indefinidas realizadas por trabajadores por cuenta ajena como a las altas en el régimen especial de trabajadores autónomos.

"Las ayudas se incrementan si la contratación o el alta es de un trabajador que pertenece al colectivo de discapacitados, inmigrantes regularizados y trabajadores cuya situación de desempleo sea debida a un expediente de regulación de empleo o trabajadores con empleo precario", destacó.

Por lo que se refiere a las audas dirigidas al fomento del empleo estable de trabajadores discapacitados, se han puesto en marcha dos programas, uno de ellos de integración laboral de minusválidos en Centros Especiales de Empleo, entidades en las que necesariamente el 70%, como mínimo, de su plantilla ha de estar integrada por trabajadores minusválidos. El segundo programa está dirigido al fomento de la contratación indefinida de trabajadores minusválidos.

Según el consejero, el Gobierno regional está haciendo además un especial sfuerzo en la promoción del autoempleo y en la inserción laboral de otros colectivos con especiales necesidades, entre los que se encuentran las mujeres y los mayores de 45 años.

Para este programa de ayudas se ha aprobado un gasto de 3.906.570 euros, dirigidos a pymes o empresarios individuales que generen al menos un puesto de trabajo neto indefinido o dos a jornada parcial. Existen también ayudas especiales en el caso de que las contratadas sean mujeres menores de 25 años o desempleadas de más de u año.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
CAA