MADRID. LAS FARMACIAS INFORMARAN SOBRE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACION PARA TOXICOMANOS DEL PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid remitirá la próxima semana una circular a las 2.500 farmacias de la región para informar a sus dueños del convenio firmado esta mañana con la Consejería de Integración Social, que, entre otros puntos, recge la posibilidad de informar a los interesados sobre los programas de rehabilitación del Plan Regional sobre Drogas.
Para alcanzar este objetivo, Enrique Hours, presidente del colegio oficial, declaró que intentará que el mayor número de farmacias tengan dípticos y carteles sobre los planes asistenciales de la Administración autónoma para la rehabilitación de los drogodependientes.
"Los farmacéuticos, verdaderos agentes de salud, debemos estar ahí, donde el ciudadano tiene un problema de salud, ara canalizar a los afectados y a sus familias toda la información necesaria", explicó.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la firma del convenio entre la CAM y el Colegio de Farmacéuticos para el abordaje de tareas de prevención y asistencia de las toxicomanías, que incluye, además de las campañas informativas, la realización en los laboratorios del citado colegio de las pruebas analíticas para determinar la presencia o ausencia de metabolitos de drogas de abuso en las orinas de los toxicómnos tratados en los centros del Plan Regional sobre Drogas.
Elena Vázquez, consejera de Integración Social, informó que anualmente se realizan unas 150.000 pruebas y que el Colegio de Farmacéuticos recibirá unos 11 millones de pesetas para poder realizar esta tarea.
Asimismo, anunció que los laboratorios del colegio profesional prepararán la solución de clorhidrato de metadona que dispensa el "metabus" de la CAM y también la que reciben en su casa los enfermos de Sida terminales y toxicómanos a l vez.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
N