MADRID. LAS EMPRESAS TEMPORALES Y FAMMA PROMUEVEN LA INTEGRACION LABORAL Y SOCIAL DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociacón de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) y la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA) han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es la promoción y realización de acciones conjuntas dirigidas a promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

Mediante este acuerdo, ambas partes se comprometen a colaborar activamente en la mejora de las condiciones y posibilidades del colectivo.

Así, FAMMA asesorará a las sei empresas que componen AGETT (Adecco, Alta Gestion, Flexiplan, People, Randstad y Vedior-Laborman) acerca de las medidas contractuales existentes en el mercado de trabajo y de las medidas alternativas a la contratación de personas con minusvalía.

Además, FAMMA estudiará las necesidades de las empresas de trabajo temporal asociadas a AGETT y presentará a los candidatos que puedan adaptarse a esas necesidades para su posterior contratación por parte de las ETT.

Para Pedro Martínez Riestra, secretaro general de AGETT, "las empresas de trabajo temporal agrupadas en nuestra asociación han demostrado en sus años de actividad que son un mecanismo idóneo para la inserción laboral de colectivos que tienen especiales dificultades para encontrar un empleo".

A su juicio, el acuerdo de colaboración alcanzado con FAMMA supondrá un instrumento muy adecuado para generar empleo en el colectivo de personas discapacitadas.

"Las ETT de AGETT tienen una vocación social permanente de generar empleo y disponende una amplia capacidad para lograr una mayor integración laboral de las personas discapacitadas. Somos conscientes de la buena labor que FAMMA está llevando a cabo aportando, con gran éxito, trabajadores de este colectivo a múltiples empresas", añadió Martínez Riestra.

Para Fernando Becerra, presidente de FAMMA, la firma de este acuerdo significa "un paso importantísimo en la normalización en el acceso al trabajo temporal de las personas con discapacidad". Es evidente, para el presidente de FAMMA, "qe los minusválidos debemos incorporarnos también a este tipo de empleo, sobre todo por cuanto para cualquier discapacitado trabajar, el tiempo que sea, es una forma de ser un poco menos minusválido".

Según Becerra, "hemos de reconocer de todas formas que será muy difícil en muchos casos alcanzar el 2% de reserva para trabajadores con discapacidad, por las características de inmediatez que precisan generalmente las empresas que solicitan su colaboración a las ETT, por lo que las Medidas Alternativas, qe gestionaremos desde FAMMA, pueden ser un punto fundamental para que las empresas asociadas a AGETT cumplan plenamente con la legislación en materia de contratación de minusválidos", concluyó.

AGETT, Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal nacida a finales de 1999, tiene como principal objetivo la potenciación y desarrollo del sector, con un estricto cumplimiento de la legalidad vigente y un absoluto respeto por los derechos de los trabajadores.

FAMMA, Federación de Asociaciones de Miusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid, nació hace quince años y en la actualidad está formada por 39 entidades y representa a más de 25.000 discapacitados físicos y orgánicos de la Comunidad de Madrid. Con un presupuesto cercano al millón y medio de euros para este ejercicio, FAMMA se ha convertido en un referente indiscutible tanto de la discapacidad física y orgánica como de todo el movimiento asociativo.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
L