MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA QUE MEDIO AMBIENTE PRETENDE TALAR ROBLES EN EL VALLE DEL LOZOYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción denunció hoy que la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de Madrid proyecta construir una pist forestal que supondría la tala de una superficie de 2,55 hectáreas de roble en el monte de Peña Hueca, en el término municipal de Lozoya del Valle.
Este monte, según Ecologistas en Acción, está catalogado de Utilidad Pública, declarado monte preservado -de acuerdo con la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la CAM- e incluido como Lugar de Interés Comunitario (LIC) para el proyecto europeo Red Natura 2000. Además, alberga dos especies catalogadas de especial interés, el lagarto verdinegroy el ciervo volante, y es hábitat de 12 especies protegidas por directivas europeas.
La organización ecologista afirma en un comunicado que, a pesar de los valores naturales del monte y de las alegaciones y quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo, la Consejería de Medio Ambiente insiste en construir una pista de tres kilómetros de longitud. El proyecto se inscribe en un monte con laderas de pendientes medias del 30 por ciento, presenta un total de 10 curvas con un ancho que llegará a los cinco etros y requerirá movimientos de tierra y la ejecución de taludes y terraplenes de hasta tres metros de altura.
Entre los efectos más impactantes de esta obra, según Ecologistas en Acción, destacan la rotura de la morfología natural del relieve de la zona, alteraciones del suelo, procesos de erosión y un gran impacto visual. Además, el tránsito de maquinaria durante la ejecución de las obras y su mantenimiento provocará inevitables vertidos no degradables que contaminarán los recursos hídricos y los selos.
El objetivo de este proyecto sería facilitar el acceso al monte para el aprovechamiento de leñas por los vecinos, el tratamiento selvícola de mejora de la masa de rebollo y mejorar la prevención y extinción de incendios. Para Ecologistas en Acción, ninguna de estas razones justifica la apertura de una nueva pista.
En cuanto al posible uso de la pista en la prevención y extinción de incendios, la plataforma conservacionista asegura que en la zona en la que se pretende construir la nueva pist existen ya tres caminos: uno que arranca de la carretera del puerto de Navafría, otro que conecta con éste y llega hasta el término de Pinilla del Valle y un tercero que nace en el pueblo de Lozoya del Valle, lo que, a su juicio, es más que suficiente para atajar un posible incendio.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
S