MADRID. LA DURACION MEDIA DE LOS CONTRATOS DE LAS ETT ES DE 158 DIAS
- La Comunidad de Madrid levantó 83 expedientes disciplinarios en el periodo 1998-2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Economía y Trabajo de la Comunidad de Madrid ha realizado una encuesta entre las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que próximamente será presentada públicamente, en la que se señala que la duración media de los contrats realizados por este tipo de empresas es de 158 días, según adelantó, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, el director general de Trabajo, Javier Vallejo.
El alto cargo ofreció otros datos: el 26% de los contratos tenían una duración de hasta un mes, el 46% entre 1 y 6 meses y el 24% una duración superior a los 6 meses.
Vallejo informó de que hace un año había en la Comunidad de Madrid 80 ETT y que desde entonces 14 han cerrado y se han creado 2 nuevas, lo que deja en 68 el nmero de ETT con ámbito regional.
En todo el Estado hay unas 400 ETT, que también trabajan en la Comunidad de Madrid. Cuatro de ellas realizan más del 70% del total de los contratos que se firman en la región.
Añadió que su departamento ha realizado 2.208 actuaciones inspectoras, es decir, que cada ETT ha recibido entre 2 y 3 visitas cada una.
En total, añadió Vallejo, se han levantado 83 expedientes disciplinarios en el periodo 1998-2000, que han ocasionado multas de unos 72 millones de peseas.
Por su parte, la diputada socialista Teresa Nevado denunció la falta de control, por parte del Gobierno regional, sobre este tipo de empresas.
Manifestó que la mayoría de los contratos son de baja cualificación, contraviniendo la exposición de motivos de la ley que regula las ETT.
Nevado dijo que en 1995 había en la Comunidad de Madrid 94.978 contratos de ETT y en 1999 más de 365.000, y dijo que el 26% de los contratos tienen una duración menor de 5 días.
Respecto al perfil de los tabajadores de ETT, Nevado dijo que el 72% son menores de 29 años, que el 52% de las contratos demandados correspondían a peones de transporte y descarga y el 45% a camareros.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
SMO