MADRID. LOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS PODRAN SOLICITAR AYUDAS PARA EL CUIDADO DE HIJOS Y PRESTAMOS A LA COMUNIDAD DE MADRID
- La concesión de estas atenciones económicas permitirá que dejen de ser los únicos funcionarios que carecían de estas ayudas en la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Educación anunció hoy la publicación de dos convocatorias en el Boletín Ofiial de la Comunidad de Madrid (BOCM) durante este mes para conceder, por primera vez, préstamos al personal funcionario docente no universitario de la región y ayudas para el cuidado de sus hijos por un importe total de 650 millones de pesetas (3.906.578 euros) durante este año.
La convocatoria de estas ayudas al personal funcionario docente no universitario de la Comunidad de Madrid también incluirá la posibilidad de ofrecer anticipos de las nóminas.
La oferta de préstamos supone una novedad de a Comunidad de Madrid en el régimen salarial de los profesores de centros no universitarios. La Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación dispondrá este año de 3.005.060 euros (500 millones de pesetas) para la Convocatoria de Préstamos y Anticipos.
La percepción de préstamos y anticipos podrán solicitarla los funcionarios docentes -de carrera o en prácticas- en centros no universitarios que estén "en servicio activo", según las bases de la convocatoria.
Estas ayudas tendán que sufragar gastos económicos de "naturaleza extraordinaria", que tendrán que ser convenientemente justificados y su importe máximo será 3.000 euros (500.000 pesetas) que los profesores podrán devolver sin interés en un plazo de tres años, según la Consejería de Educación.
Los anticipos, por su parte, serán sobre una mensualidad a reembolsar al mes siguiente, o sobre las pagas extraordinarias del mismo ejercicio económico a devolver en los meses en que corresponda percibirlas.
AYUDAS PARA EL CUIAD0 DE LOS HIJOS
La otra convocatoria que publicará la Consejería de Educación en el BOCM supondrá una inversión de la Comunidad de Madrid de 901.518 euros (150 millones de pesetas) en ayudas para el cuidado de los hijos de los funcionarios "de carrera, prácticas e interinos" que "hayan prestado servicios efectivos al menos 10 días lectivos del mes correspondiente".
La Dirección General de Recursos Humanos prevé que las ayudas las perciban, también por primera vez, los funcionarios docentes no unversitarios de la Comunidad de Madrid con hijos menores de 3 años, o discapacitados sin límite de edad, que justifiquen que las necesitan para atender a sus niños en guarderías o en centros de atención especial.
La Comunidad de Madrid concederá estas ayudas a los profesores que contraten personal para la atención del menor en su domicilio sólo en casos excepcionales y siempre que puedan justificar la ausencia de guarderías próximas o por otras causas extraordinarias. Los docentes que estén en esta sitación deberán aportar a la consejería la documentación necesaria sobre el alta en la Seguridad Social de los cuidadores de estos niños.
La cantidad que ofrecerá la Comunidad de Madrid a los profesores con hijos discapacitados, sin límite de edad, será superior a la que otorguen a los docentes con niños menores de 3 años. La petición de estas ayudas se hará una vez por curso escolar, debiendo justificar mes a mes el pago de matrícula en los centros educativos o, en su defecto, el abono de la seguridad ocial del empleado.
La Dirección General de Recursos Humanos anunció que un 66'7 por ciento (601.012 euros -100 millones de pesetas-) del importe total que la consejería destinará a las ayudas para el cuidado de los hijos lo invertirá durante el primer semestre de este año. El 33'3 por ciento restante (300.506 euros -50 millones de pesetas-) se reservará para el siguiente.
La concesión de estas atenciones económicas para el cuidado de los hijos y la oferta de préstamos a los profesores permitirá ue dejen de ser los únicos funcionarios que carecían de estas ayudas en la Comunidad de Madrid. Además, la Consejería de Educación anunció que incrementará el próximo año el importe de 650 millones de pesetas de 2002 para las ayudas del cuidado de los hijos así como para los préstamos y anticipos de los funcionarios docentes.
Estas convocatorias de ayudas suponen el cumplimiento de los compromisos adquiridos del Acuerdo Sectorial del Personal Funcionario Docente no universitario de la Comunidad de Madid.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2002
J