MADRID. EL DESARROLLO URBANISTICO Y LA ESPECULACION INMOBILIARIA CONSTITUYEN EL PRINCIPAL PROBLEMA AMBIENTAL DEMADRID
- Según un documento presentado hoy por Ecologistas en Acción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe elaborado por Ecologistas en Acción concluye que el desarrollo urbanístico y la especulación inmobiliaria constituyen los principales problemas ambientales de la Comunidad de Madrid.
Según se desprende del documento presentado hoy, "Incidencia en la actividad urbanística e inmobiliaria en la Comunidad de Madrid", el desarrollo urbanístico ha sido el responsable de la destrucción direta de miles de hectáreas de bosques autóctonos y otras áreas de alto valor natural.
Asimismo, señala que esta realidad está conduciendo a Madrid a situaciones de insostenibilidad "muy preocupantes", por consumo masivo de recursos de todo tipo, que podrían llegar a producir el colapso medioambiental de la región.
Desde el punto de vista social, y dado que la especulación inmobiliaria casi siempre acompaña a la actividad urbanística en Madrid, advierte que los efectos son muy negativos, "pues las vviendas, a parte de ser un elemento de primera necesidad, se han convertido en un tipo de inversión económica, como puede ser la bolsa".
Según denuncian, esto provoca que las personas que necesitan adquirir una vivienda para vivir en ella, tiene que pagar del orden de 3 ó 4 veces más de lo que vale construirla, "constituyendo esa diferencia un monto económico equivalente al dinero que ganan con su trabajo durante diez o quince años".
En definitiva, concluye que la especulación inmobiliaria ligadaal desarrollo urbanístico llega a condicionar de manera negativa e importante la vida de una gran parte de las personas que viven en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2003
SBA