MADRID. LOS DELITOS HAN CRECIDO UN 5% RESPECTO AL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, confirmó hoy que los delitos sbieron en la capital un 5% respecto al año anterior. Así, a 31 de agosto de 2001 se habían registrado en Madrid 72.827 actos delictivos frente a los 69.196 durante el mismo periodo del año anterior.

Rajoy respondió así en el Congreso durante la sesión de control al Gobierno a una pregunta formulada por el diputado socialista, Joaquín Leguina, acerca de cómo califica el vicepresidente la situación de la seguridad ciudadana en Madrid.

No obstante, precisó que han bajado los robos en domicilios, en stablecimientos y los delitos contra la libertad sexual y han subido, sobre todo, los delitos que se producen en la calle, los robos con violencia y los robos en vehículos.

Respecto a los homicidios, Rajoy explicó que de enero a octubre de 2000 se habían producido 81, entre consumados y en tentativa, mientras que este año han sido 72 hasta el mes de octubre. De estos últimos, 15 se han cometido durante el mes de septiembre, habiéndose identificado como autores de alguno de ellos a siete colombianos, uo rumano y otro de nacionalidad marroquí.

Añadió, sin embargo, que se está por debajo de los niveles de homicidios de otras capitales en relación con el número de habitantes, si bien precisó que, "lógicamente, tenemos que trabajar, estamos adoptando medidas y seguiremos haciéndolo en el futuro, para cumplir con la obligación de garantizar la seguridad ciudadana".

Por su parte, el diputado socialista Joaquín Leguina denunció en su intervención la falta de policías ya que, a su juicio, "hay menos plicías nacionales ahora que hace cinco años, hay más de 5.000 plazas de la Guardia Civil sin cubrir y faltan decisiones políticas, coordinación entre las distintas policías y sobra, sobre todo, márketing político".

Además, avirtió de que "es imprescindible separar el trigo de los inmigrantes trabajadores de la cizaña de los delincuentes" para evitar conductas xenófobas.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2001
P